bernicethebomb's avatar
bernicethebomb

Sept. 30, 2025

0
Yo bebi Grappa en Venecia

Cuando yo estaba en Venezia, el servidor ofreció un vaso de Grappa. Grappa es un típico alcohol en Italia. Pero antes yo bebí el vaso de Grappa, yo no crei Grappa fue mucho fuerte. Cuando yo bebí es alcohol, yo comprendi que el servidor dijo sobre la fuerza de Grappa. Después yo comi mi pasta y yo sentí mucho loca en el restaurante . Yo no puedo detenido riere. Grappa es mucho fuerte. Después yo caminando a mi apartamento y yo dormí en la cama.


Spanish

Corrections

Yo bebi Grappa en Venecia

Cuando yo estaba en Venezcia, el meservidoro me ofreció un vaso de Grappa.

Servidor = imagino que es mesero als er un restaurnate?

Grappa es un típicipo alcohol den Italia.

Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no crei Grappa fue muchoa que la Grappa era muy fuerte.

Cuando ylo bebí esme dí cuenta que era alcohol, yo comprendi lo que el meservidoro dijo sobre la fuerza de la Grappa.

Después yo comi mi pasta y yo sentí mucho localor en el restaurante .

mucho loca = no tiene sentido. Quieres decir tal vez, mucho calor?

Yo no puedo detenido riere.

Incomprensible en español

La Grappa es muchoy fuerte.

Después yo caminando a mi apartamento y yo dormí en lami cama.

Yo bebií Grappa en Venecia.

Normally, words in the future ending in a vowel have an accent at the end <3

Cuando yo estaba en Venezcia, el servidorcamarero ofreció un vaso de Grappa.

The word "servidor" is not often used, it is better to say "camarero"

Grappa es un típico alcohol en Italia.

Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no creií que Grappa fue muchosería muy fuerte.

“Antes yo bebí” → “Antes de beber”

“Yo bebí” = acción pasada.

Pero aquí queremos decir “antes de hacer la acción”.

Por eso se dice “antes de beber”.

👉 Ejemplo:

Mal: Antes yo comí la pizza…

Bien: Antes de comer la pizza…

“Yo no creí Grappa fue” → “Yo no creí que Grappa sería”

En español siempre ponemos “que” después de creer.

“Fue” = pasado (ya pasó).

Pero aquí hablamos de lo que pensabas antes (una suposición).

Entonces usamos “sería” (condicional = algo que esperas que pase).

👉 Ejemplo:

Mal: Pensé perro fue grande.

Bien: Pensé que el perro sería grande.

“Mucho fuerte” → “Muy fuerte”

En español se dice “muy” con adjetivos (fuerte, grande, bonito).

“Mucho” se usa con sustantivos o verbos.

👉 Ejemplo:

Mal: El café es mucho caliente.

Bien: El café es muy caliente.

Cuando yo bebí ese alcohol, yo comprendií lo que el servidor dijo sobre la fuerza de Grappa.

“es alcohol” → “ese alcohol”

“es” = verbo (es, soy, eres).

Aquí no queremos verbo, queremos señalar (ese).

Correcto: ese alcohol (= that alcohol).

👉 Ejemplo:

Mal: Yo comí es pan.

Bien: Yo comí ese pan.

“que el servidor dijo sobre” → “lo que el servidor dijo sobre”

En español decimos “comprendí lo que alguien dijo” (= I understood what…).

No basta con “que”, necesitamos “lo que”.

👉 Ejemplo:

Mal: Entendí que tú hablaste.

Bien: Entendí lo que tú hablaste.

Después yo comií mi pasta y yome sentí muchoy loca en el restaurante .

“comi” → “comí”

En español, los verbos en pasado con “yo” llevan tilde:
comí, bebí, dormí.

👉 Correcto: yo comí.

“yo sentí mucho loca” → “me sentí muy loca”

En español no decimos “sentí loca”, sino “me sentí loca”.

Usamos me porque es algo que uno siente en sí mismo.

“mucho loca” está mal: con adjetivos (loco, fuerte, grande) se usa muy, no “mucho”.

👉 Ejemplos:

Mal: Estoy mucho cansada.

Bien: Estoy muy cansada.

Yo no puedo detenido rierede dejar de reír.

“detenido” ❌

“Detenido” = arrested (cuando la policía te atrapa).

Aquí quieres decir parar. En español decimos “dejar de” (= stop doing).

👉 Ejemplo:

Mal: Yo no puedo detenido comer.

Bien: Yo no puedo dejar de comer.

“riere” ❌

El verbo correcto es reír (= to laugh).

“Riere” no existe en español.

Orden correcto

Siempre: no puedo + dejar de + verbo.

👉 Ejemplo: No puedo dejar de cantar / mirar / reír.

Grappa es muchoy fuerte.

Después yo caminandoé a mi apartamento y yo dormí en la cama.

“yo caminando” ❌ → “yo caminé” ✅

“Caminando” = walking (acción en proceso).

Pero aquí quieres hablar en pasado, acción terminada.

Correcto: caminé (= I walked).

👉 Ejemplo:

Mal: Ayer yo estudiando.

Bien: Ayer estudié.

Quitar el segundo “yo”

Repetir yo en la misma frase suena raro.

En español se puede omitir porque el verbo ya indica quién hace la acción.

👉 Ejemplo:

Mal: Yo comí pizza y yo bebí agua.

Bien: Comí pizza y bebí agua.

Feedback

Lo estás haciendo muy bien, simplemente necesitas encontrar una manera de conectar mejor las frases y no repetir tanto las palabras. ¡Sigue así! ❤️

Yo bebi Grappa en Venecia

Cuando yo estaba en Venezcia, el servidorcamarero me ofreció un vaso de Grappa.

Grappa es un típico alcohol típico en Italia.

El adjetivo va después del nombre. En este caso "típico" es el adjetivo y "alcochol" el nombre.

Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no creií que Grappa fuera muchoy fuerte.

Cuando yo bebí esl alcohol, yo comprendií lo que el servidor dijdijo el camarero sobre la fuerza de Grappa.

Después yo comií mi pasta y yome sentí muchoy loca en el restaurante .

Yo no puedo detenido riereodía parar de reír.

La Grappa es muchoy fuerte.

Después yo fuí caminando a mi apartamento y yo dormí en la cama.

Yo bebi Grappa en Venecia


This sentence has been marked as perfect!

Yo bebií Grappa en Venecia.

Normally, words in the future ending in a vowel have an accent at the end <3

This sentence has been marked as perfect!

Cuando yo estaba en Venezia, el servidor ofreció un vaso de Grappa.


Cuando yo estaba en Venezcia, el servidorcamarero me ofreció un vaso de Grappa.

Cuando yo estaba en Venezcia, el servidorcamarero ofreció un vaso de Grappa.

The word "servidor" is not often used, it is better to say "camarero"

Cuando yo estaba en Venezcia, el meservidoro me ofreció un vaso de Grappa.

Servidor = imagino que es mesero als er un restaurnate?

Grappa es un típico alcohol en Italia.


Grappa es un típico alcohol típico en Italia.

El adjetivo va después del nombre. En este caso "típico" es el adjetivo y "alcochol" el nombre.

This sentence has been marked as perfect!

Grappa es un típicipo alcohol den Italia.

Pero antes yo bebí el vaso de Grappa, yo no crei Grappa fue mucho fuerte.


Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no creií que Grappa fuera muchoy fuerte.

Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no creií que Grappa fue muchosería muy fuerte.

“Antes yo bebí” → “Antes de beber” “Yo bebí” = acción pasada. Pero aquí queremos decir “antes de hacer la acción”. Por eso se dice “antes de beber”. 👉 Ejemplo: Mal: Antes yo comí la pizza… Bien: Antes de comer la pizza… “Yo no creí Grappa fue” → “Yo no creí que Grappa sería” En español siempre ponemos “que” después de creer. “Fue” = pasado (ya pasó). Pero aquí hablamos de lo que pensabas antes (una suposición). Entonces usamos “sería” (condicional = algo que esperas que pase). 👉 Ejemplo: Mal: Pensé perro fue grande. Bien: Pensé que el perro sería grande. “Mucho fuerte” → “Muy fuerte” En español se dice “muy” con adjetivos (fuerte, grande, bonito). “Mucho” se usa con sustantivos o verbos. 👉 Ejemplo: Mal: El café es mucho caliente. Bien: El café es muy caliente.

Pero antes yode bebíer el vaso de Grappa, yo no crei Grappa fue muchoa que la Grappa era muy fuerte.

Cuando yo bebí es alcohol, yo comprendi que el servidor dijo sobre la fuerza de Grappa.


Cuando yo bebí esl alcohol, yo comprendií lo que el servidor dijdijo el camarero sobre la fuerza de Grappa.

Cuando yo bebí ese alcohol, yo comprendií lo que el servidor dijo sobre la fuerza de Grappa.

“es alcohol” → “ese alcohol” “es” = verbo (es, soy, eres). Aquí no queremos verbo, queremos señalar (ese). Correcto: ese alcohol (= that alcohol). 👉 Ejemplo: Mal: Yo comí es pan. Bien: Yo comí ese pan. “que el servidor dijo sobre” → “lo que el servidor dijo sobre” En español decimos “comprendí lo que alguien dijo” (= I understood what…). No basta con “que”, necesitamos “lo que”. 👉 Ejemplo: Mal: Entendí que tú hablaste. Bien: Entendí lo que tú hablaste.

Cuando ylo bebí esme dí cuenta que era alcohol, yo comprendi lo que el meservidoro dijo sobre la fuerza de la Grappa.

Después yo caminando a mi apartamento y yo dormí en la cama.


Después yo fuí caminando a mi apartamento y yo dormí en la cama.

Después yo caminandoé a mi apartamento y yo dormí en la cama.

“yo caminando” ❌ → “yo caminé” ✅ “Caminando” = walking (acción en proceso). Pero aquí quieres hablar en pasado, acción terminada. Correcto: caminé (= I walked). 👉 Ejemplo: Mal: Ayer yo estudiando. Bien: Ayer estudié. Quitar el segundo “yo” Repetir yo en la misma frase suena raro. En español se puede omitir porque el verbo ya indica quién hace la acción. 👉 Ejemplo: Mal: Yo comí pizza y yo bebí agua. Bien: Comí pizza y bebí agua.

Después yo caminando a mi apartamento y yo dormí en lami cama.

Después yo comi mi pasta y yo sentí mucho loca en el restaurante .


Después yo comií mi pasta y yome sentí muchoy loca en el restaurante .

Después yo comií mi pasta y yome sentí muchoy loca en el restaurante .

“comi” → “comí” En español, los verbos en pasado con “yo” llevan tilde: comí, bebí, dormí. 👉 Correcto: yo comí. “yo sentí mucho loca” → “me sentí muy loca” En español no decimos “sentí loca”, sino “me sentí loca”. Usamos me porque es algo que uno siente en sí mismo. “mucho loca” está mal: con adjetivos (loco, fuerte, grande) se usa muy, no “mucho”. 👉 Ejemplos: Mal: Estoy mucho cansada. Bien: Estoy muy cansada.

Después yo comi mi pasta y yo sentí mucho localor en el restaurante .

mucho loca = no tiene sentido. Quieres decir tal vez, mucho calor?

Yo no puedo detenido riere.


Yo no puedo detenido riereodía parar de reír.

Yo no puedo detenido rierede dejar de reír.

“detenido” ❌ “Detenido” = arrested (cuando la policía te atrapa). Aquí quieres decir parar. En español decimos “dejar de” (= stop doing). 👉 Ejemplo: Mal: Yo no puedo detenido comer. Bien: Yo no puedo dejar de comer. “riere” ❌ El verbo correcto es reír (= to laugh). “Riere” no existe en español. Orden correcto Siempre: no puedo + dejar de + verbo. 👉 Ejemplo: No puedo dejar de cantar / mirar / reír.

Yo no puedo detenido riere.

Incomprensible en español

Grappa es mucho fuerte.


La Grappa es muchoy fuerte.

Grappa es muchoy fuerte.

La Grappa es muchoy fuerte.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium