March 11, 2025
Aprendí un poco de vocabulario deportivo con Duolingo. Entonces, quiero practicar con unas oraciones sencillas. Creo que es el vocabulario de Latinoamérica, y no sé si se usan las mismas palabras en España.
Un futbolista patea un balón hacia el arco para marcar, mientras el portero está intentando atajarla. Si, al final del partido, los puntos de los equipos son iguales, se dice que empatan.
Un tenista lleva puestas zapatillas, juega en una cancha y golpea la pelota con su raqueta encima de la red. (¿Sería mejor decir “pegar la pelota”?)
Un jugador de baloncesto también usa una cancha. Puede driblar la pelota, tirarla hacia el cesto para marcar, o pasársela a otro miembro de su equipo.
El entrenador ayuda al equipo con ejercicios físicos antes del partido, y dando estrategias para ganar durante.
Vocabulario deportivo
Aprendí un poco de vocabulario deportivo con Duolingo.
Entonces, quiero practicar con unas oraciones sencillas.
Creo que es el vocabulario de Latinoamérica, y no sé si se usan las mismas palabras en España.
Un futbolista patea un balón hacia el arco para marcar, mientras el portero está intentando atajarla.
Si, al final del partido, los puntos de los equipos son iguales, se dice que empatan.
No es necesario la coma (,)
Un tenista lleva puestas zapatillas, juega en una cancha y golpea la pelota con su raqueta encima de la red.
(¿Sería mejor decir “pegar la pelota”?)
En Latinoamérica se usa esa expresión, en España se diría “golpear la pelota” tal como dijiste. Además, en vez de cancha se diría “pista” o “pista de tenis”.
Un jugador de baloncesto también usa una cancha.
Puede driblar la pelota, tirarla hacia el cesto para marcar, o pasársela a otro miembro de su equipo.
“Driblar” no existe
El entrenador ayuda al equipo con ejercicios físicos antes del partido, y dando estrategias para ganar durante. el juego
Podrías añadir algo así al final para terminar mejor
Feedback
Muy buen texto, un mensaje claro y bien usados los tiempos verbales y vocabulario.
Vocabulario deportivo This sentence has been marked as perfect! |
Aprendí un poco de vocabulario deportivo con Duolingo. This sentence has been marked as perfect! |
Entonces, quiero practicar con unas oraciones sencillas. This sentence has been marked as perfect! |
Creo que es el vocabulario de Latinoamérica, y no sé si se usan las mismas palabras en España. This sentence has been marked as perfect! |
Un futbolista patea un balón hacia el arco para marcar, mientras el portero está intentando atajarla. This sentence has been marked as perfect! |
Si, al final del partido, los puntos de los equipos son iguales, se dice que empatan. Si No es necesario la coma (,) |
Un tenista lleva puestas zapatillas, juega en una cancha y golpea la pelota con su raqueta encima de la red. This sentence has been marked as perfect! |
(¿Sería mejor decir “pegar la pelota”?) (¿Sería mejor decir “pegar la pelota”?) En Latinoamérica se usa esa expresión, en España se diría “golpear la pelota” tal como dijiste. Además, en vez de cancha se diría “pista” o “pista de tenis”. |
Un jugador de baloncesto también usa una cancha. This sentence has been marked as perfect! |
Puede driblar la pelota, tirarla hacia el cesto para marcar, o pasársela a otro miembro de su equipo. Puede driblar la pelota, tirarla hacia el cesto para marcar, o pasársela a otro miembro de su equipo. “Driblar” no existe |
El entrenador ayuda al equipo con ejercicios físicos antes del partido, y dando estrategias para ganar durante. El entrenador ayuda al equipo con ejercicios físicos antes del partido, y dando estrategias para ganar durante Podrías añadir algo así al final para terminar mejor |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium