pjaggi's avatar
pjaggi

Nov. 5, 2025

0
Una persona nueva

Hace unas días, fui a mi amiga de fiesta de cumpleaños. Fue muy divertida, porque cuando empezó, fue un poco incómoda. Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedo hablar con ellas. Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estaba triste y tranquila. Sin embargo, treinta minutos después de que empezara la fiesta, una chica se me acercó. Me dije que también ella no conocía muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.E l resto de la fiesta lo pasé muy bien. Yo decí la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchas buenas amigas. Aun que tenía miedo, esa chica se me acercó, y me ayudó a conocer a una persona nueva. Además, hizo una nueva amiga y pudé conocer a alguien con muchos hobís similares conmigo. De esta historia he aprendido a no tener miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu miedo. Ahora saludo a personas que no conozco y aprender más sobre mis amigos que no tengo una relación cercana con. Tengo mucho gratitud para esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.


A few days ago, I went to my friend's birthday party. It was really fun, but when it started, it was a little awkward. There were a lot of people I didn't know, and I was scared to talk to them. Because of this, for a long time at the party, I was sad and quiet. However, thirty minutes after the party started, a girl approached me. She told me that she also didn't know many people at the party, and we exchanged numbers. I had a great time at the rest of the party. I asked the girl about her family, her school, her sisters, etc., and now we're really good friends. Even though I was scared, that girl approached me and helped me to meet know someone new. I also made a new friend, and I was able to meet someone with many similar hobbies. From this moment, I learned not to be afraid of people, because if you are, you might not be able to make good friends because of your fear. Now I say hi, even to people I don't know, and learn more about my friends with whom I don't have a close relationship. I'm very grateful to this girl because she taught me to be kind and brave when meeting new people.

Corrections

Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de mi amiga.

Debes usar "unos" porque "días" es masculino.

Fue muy divertida, porque cuando empezó, fue un poco incómoda.

Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedo hablar con ellas.

“Había” siempre va en singular, aunque el sustantivo esté en plural.

Por eso, pordurante mucho tiempo en la fiesta, estabauve triste y tranquilcallada.

Debes decir "durante".

La palabra correcta es "callada" (quiet) si te refieres a que no estabas hablando.

Sin embargo, treinta minutos después de que empezara la fiesta, una chica se me acercó.

Me dijeo que también ella npoco conocía a muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.

En esta frase, quien habló fue ella, no tú, por eso es “ella me dijo”.

En español debes usar "tampoco" (no “también no”).

Lo natural es decir “nos dimos los números” (porque se entregan, no se dicen).

E l resto de la fiesta lo pasé muy bien.

Yo decíhablé con la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchas buenas amigas.

El verbo correcto aquí es "hablar".

Aun que tenía miedo, esa chica se me acercó, y me ayudó a conocer a una persona nueva.

"Aunque" siempre va junto, es una sola palabra.

Además, hizoce una nueva amiga y pudée conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa los míos.

Debes escribir "hice” (no “hizo”) porque hablas de ti.

La palabra “pude” va sin tilde.

“Hobís” no se usa mucho en español; la palabra es "pasatiempos" o "aficiones".

Decimos “parecidos a los míos” en lugar de “similares conmigo”.

De esta historia he aprendido a no tener miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu miedo.

Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos con los que no tengo una relación cercana con.

Debes escribir “aprendo” porque estas hablando en tiempo presente.

En español, los pronombres van antes: “con los que”.

Ejemplo: “Hablo con las personas con las que trabajo.”

Tengo muchoa gratitud paraor esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

“Gratitud” es femenina; entonces es “mucha”.

Usamos “por” (no “para”).

Feedback

Debo aprender más de esto, muy buen consejo. Además, tu español es muy claro y tu estructura está bien organizada.
¡Muy buen trabajo!

Una persona nueva

Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de una amiga.

Fue muy divertida, porque cuando empezó, fue un poco incómoda.

Sentido contradictorio.

Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedo hablar con ellas.

Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estaba triste y tranquila en la fiesta.

Sin embargo, treinta minutos después de que empezara la fiesta, una chica se me acercó.

Me dije que también ella no conocía a muchas personas en la fiesta, y nos dijie intercambiamos nuestros números de teléfono.

E l resto de la fiesta lo pasé muy bien.

Yo decíLe pregunté a la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchasy buenas amigas.

Además, hizoce una nueva amiga y pudée conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa los míos.

De esta historia he aprendido a no tener miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu miedo.

Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos quecon quienes no tengo una relación cercana con.

Tengo muchoa gratitud paracon esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

Una persona nueva

Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de mi amiga.

Fue muy divertida, poraunque cuando empezó, fueestaba un poco incómoda.

porque -> because
aunque -> however

Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedopena hablar con ellas.

Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estabauve triste y tranquila.

Sin embargo, treinta minutos después de que empezara la fiesta, una chica se me acercó.

Me dijeo que también ella no conocía muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.

Its technically ok, but it sounds a bit odd for me I would say:
Me dijo que ella tampoco conocía a muchas personas en la fiesta, e intercambiamos nuestros números de telefono.

E l resto de la fiesta loa pasé muy bien.

Yo decíhable con la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchasy buenas amigas.

Aun que tenía miedo, esa chica se me acercó, y me ayudó a conocer a una persona nueva.

Además, hizoce una nueva amiga y pudé conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa mí.

De esta historia he aprendido a no tenerle miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu mieda causa de ello.

Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos con los que no tengo una relación cercana con.

Tengo mucho gratitud paraEstoy muy agradecida con esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

Feedback

Very good :)

Una persona nueva


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Hace unas días, fui a mi amiga de fiesta de cumpleaños.


Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de mi amiga.

Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de una amiga.

Hace unaos días, fui a mi amiga dela fiesta de cumpleaños de mi amiga.

Debes usar "unos" porque "días" es masculino.

Fue muy divertida, porque cuando empezó, fue un poco incómoda.


Fue muy divertida, poraunque cuando empezó, fueestaba un poco incómoda.

porque -> because aunque -> however

Fue muy divertida, porque cuando empezó, fue un poco incómoda.

Sentido contradictorio.

This sentence has been marked as perfect!

Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedo hablar con ellas.


Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedopena hablar con ellas.

This sentence has been marked as perfect!

Habían muchas personas que no conocía, y me dio miedo hablar con ellas.

“Había” siempre va en singular, aunque el sustantivo esté en plural.

Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estaba triste y tranquila.


Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estabauve triste y tranquila.

Por eso, por mucho tiempo en la fiesta, estaba triste y tranquila en la fiesta.

Por eso, pordurante mucho tiempo en la fiesta, estabauve triste y tranquilcallada.

Debes decir "durante". La palabra correcta es "callada" (quiet) si te refieres a que no estabas hablando.

Sin embargo, treinta minutos después de que empezara la fiesta, una chica se me acercó.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Me dije que también ella no conocía muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.


Me dijeo que también ella no conocía muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.

Its technically ok, but it sounds a bit odd for me I would say: Me dijo que ella tampoco conocía a muchas personas en la fiesta, e intercambiamos nuestros números de telefono.

Me dije que también ella no conocía a muchas personas en la fiesta, y nos dijie intercambiamos nuestros números de teléfono.

Me dijeo que también ella npoco conocía a muchas personas en la fiesta, y nos dijimos nuestros números.

En esta frase, quien habló fue ella, no tú, por eso es “ella me dijo”. En español debes usar "tampoco" (no “también no”). Lo natural es decir “nos dimos los números” (porque se entregan, no se dicen).

E l resto de la fiesta lo pasé muy bien.


E l resto de la fiesta loa pasé muy bien.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Yo decí la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchas buenas amigas.


Yo decíhable con la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchasy buenas amigas.

Yo decíLe pregunté a la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchasy buenas amigas.

Yo decíhablé con la chica sobre su familia, su escuela, sus hermanas, etc., y ahora, somos muchas buenas amigas.

El verbo correcto aquí es "hablar".

Aun que tenía miedo, esa chica se me acercó, y me ayudó a conocer a una persona nueva.


This sentence has been marked as perfect!

Aun que tenía miedo, esa chica se me acercó, y me ayudó a conocer a una persona nueva.

"Aunque" siempre va junto, es una sola palabra.

Además, hizo una nueva amiga y pudé conocer a alguien con muchos hobís similares conmigo.


Además, hizoce una nueva amiga y pudé conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa mí.

Además, hizoce una nueva amiga y pudée conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa los míos.

Además, hizoce una nueva amiga y pudée conocer a alguien con muchos hobípasatiempos similares conmigoa los míos.

Debes escribir "hice” (no “hizo”) porque hablas de ti. La palabra “pude” va sin tilde. “Hobís” no se usa mucho en español; la palabra es "pasatiempos" o "aficiones". Decimos “parecidos a los míos” en lugar de “similares conmigo”.

De esta historia he aprendido a no tener miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu miedo.


De esta historia he aprendido a no tenerle miedo a la gente, porque si lo tienes, puede que no seas capaz de hacer buenos amigos por tu mieda causa de ello.

This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Ahora saludo a personas que no conozco y aprender más sobre mis amigos que no tengo una relación cercana con.


Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos con los que no tengo una relación cercana con.

Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos quecon quienes no tengo una relación cercana con.

Ahora saludo a personas que no conozco y aprendero más sobre mis amigos con los que no tengo una relación cercana con.

Debes escribir “aprendo” porque estas hablando en tiempo presente. En español, los pronombres van antes: “con los que”. Ejemplo: “Hablo con las personas con las que trabajo.”

Tengo mucho gratitud para esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.


Tengo mucho gratitud paraEstoy muy agradecida con esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

Tengo muchoa gratitud paracon esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

Tengo muchoa gratitud paraor esta chica, porque me enseñó a ser simpática y valiente.

“Gratitud” es femenina; entonces es “mucha”. Usamos “por” (no “para”).

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium