Aug. 31, 2025
Trabajo en una heladería en mí ciudad, está muy cerca de mí apartamento. Dos minutas en camino.. entonces me puedo levantar muy tarde cuando trabajo.. me ayuda mucho porque tengo problemas de sueño.
En la heladería vendemos cafe, croissants, helado y fresas con chocolate. La mejor es la fuente de chocolate con que preparamos las fresas con chocolate (obvio, no?).
Nosotros los trabajadores podemos/(estamos permitidos de) comer y beber lo que queremos, entonces cada vez que trabajo, como fresas con chocolate.
Todos los trabajadores son estudiantes, tenemos todos 20-27 años y es muy divertido trabajar.
Pero claro que hay algunas cosas que no me gusten.. La peor cosa en mí opinión es limpiar todo y organizar las mesas y sillas en la noche... toma unos 2-3 horas limpiar y organizar todo.
Aunque me gusta trabajar en la heladería y sé que es mucho mejor que mis previos trabajos.
DA dos minutas en caminoos... entonces me puedo levantar muy tarde cuando trabajo... me ayuda mucho porque tengo problemas de sueño.
Nosotros los trabajadores podemos/(estamse nos permitidos de) comer y beber lo que quereamos, entonces cada vez que trabajo, como fresas con chocolate.
El adjetivo "permitido" se usa para la cosa o la acción que se permite. Por ejemplo, en tu caso, sería "está permitido comer y beber lo que queramos". Nunca se usa para la persona que lleva el objeto o realiza la acción. Por ejemplo:
- No está permitido fumar.
- Las mascotas están permitidas en la cafetería.
Pero claro que hay algunas cosas que no me gustean..
La peor cosa en míi opinión es limpiar todo y organizar las mesas y sillas ena la noche... toma unoas 2-3 horas limpiar y organizar todo.
"mí" con tilde se usa para oraciones como:
- Me lo dijo a mí.
- Hablan de mí.
- Viene hacia mí.
En tu caso va sin tilde porque es el pronombre posesivo: "mi cama", "mi perro", etc.
AunqueSin embargo/A pesar de eso, me gusta trabajar en la heladería y sé que es mucho mejor que mis previos trabajos.
"Aunque" va siempre acompañado de otra oración (similar a obwohl):
- Corro aunque el piso esté mojado.
- Aunque no me gusta el helado, disfruto acompañar a mi novio a la heladería.
- Creo en Dios, aunque no parezca.
Feedback
Alto laburito conseguiste chabona, te felicito!
Trabajo en una heladería en míi ciudad, está muy cerca de míi apartamento.
"Mi" posesivo no lleva tilde
Dos minutas en caminoEl camino es de dos minutos.. entonces me puedo levantar muy tarde cuando trabajo.. me ayuda mucho porque tengo problemas de sueño.
La estructura no es correcta, además, minutos es con "o"
En la heladería vendemos cafeé, croissants, helado y fresas con chocolate.
Café tiene tilde en la "e"
La mejor es la fuente de chocolate con la que preparamos las fresas con chocolate (obvio, no?).
Falta un "la" entre con y que
Nosotros los trabajadores podemos/(estatenemos permitidos de) comer y beber lo que queremos, entonces cada vez que trabajo, como fresas con chocolate.
Pero claro que hay algunas cosas que no me gustean..
En este caso, gustar va con "a"
La peor cosa en míi opinión es limpiar todo y organizar las mesas y sillas enpor la noche... toma unos 2-3 horas limpiar y organizar todo.
"Mi" sin tilde. En español no se dice "en la noche", utilizamos "por"
Feedback
Está muy bien!! Quizás deberías obtener más vocabulario para no repetir demasiado ciertas palabras, per en general está estupendo. Sigue así!1
Trabajando en la heladería |
Aunque me gusta trabajar en la heladería y sé que es mucho mejor que mis previos trabajos.
"Aunque" va siempre acompañado de otra oración (similar a obwohl): - Corro aunque el piso esté mojado. - Aunque no me gusta el helado, disfruto acompañar a mi novio a la heladería. - Creo en Dios, aunque no parezca. |
Trabajo en una heladería en mí ciudad, está muy cerca de mí apartamento. Trabajo en una heladería en m "Mi" posesivo no lleva tilde |
Dos minutas en camino.. entonces me puedo levantar muy tarde cuando trabajo.. me ayuda mucho porque tengo problemas de sueño.
La estructura no es correcta, además, minutos es con "o"
|
En la heladería vendemos cafe, croissants, helado y fresas con chocolate. En la heladería vendemos caf Café tiene tilde en la "e" |
La mejor es la fuente de chocolate con que preparamos las fresas con chocolate (obvio, no?). La mejor es la fuente de chocolate con la que preparamos las fresas con chocolate (obvio, no?). Falta un "la" entre con y que |
Nosotros los trabajadores podemos/(estamos permitidos de) comer y beber lo que queremos, entonces cada vez que trabajo, como fresas con chocolate. Nosotros los trabajadores podemos/( Nosotros los trabajadores podemos/( El adjetivo "permitido" se usa para la cosa o la acción que se permite. Por ejemplo, en tu caso, sería "está permitido comer y beber lo que queramos". Nunca se usa para la persona que lleva el objeto o realiza la acción. Por ejemplo: - No está permitido fumar. - Las mascotas están permitidas en la cafetería. |
Todos los trabajadores son estudiantes, tenemos todos 20-27 años y es muy divertido trabajar. |
Pero claro que hay algunas cosas que no me gusten.. Pero claro que hay algunas cosas que no me gust En este caso, gustar va con "a" Pero claro que hay algunas cosas que no me gust |
La peor cosa en mí opinión es limpiar todo y organizar las mesas y sillas en la noche... toma unos 2-3 horas limpiar y organizar todo. La peor cosa en m "Mi" sin tilde. En español no se dice "en la noche", utilizamos "por" La peor cosa en m "mí" con tilde se usa para oraciones como: - Me lo dijo a mí. - Hablan de mí. - Viene hacia mí. En tu caso va sin tilde porque es el pronombre posesivo: "mi cama", "mi perro", etc. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium