Hank123's avatar
Hank123

Oct. 27, 2025

0
Quijote 10-12

La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta que no lo es. Cómo leemos en los capítulos 10-12, lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra. La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su actualidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.

Comenzamos al fin: don Quijote, con su lanza rota, y el vizcaíno, con una almohada como escudo, luchan por su propio ego. El suspenso de la novela es un personaje en sí mismo. Cervantes, sin decirnos, nos deja una terminación más placentera del enfrentamiento de las inseguridades de dos hombres vanidosos. Sancho Panzo, el contrapuesto al impulsivo Don Quijote, es la voz de una consciencia alborotada por los caprichos del hidalgo.

Conviene señalar que lo ideal y lo real se enfrenta no solamente al enemigo externo sino la locura que alberga adentro el protagonista. Don Quijote pronuncia un largo discurso sobre la Edad Dorada, idealizando un pasado en que no existía la corrupción ni la codicia. Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavida para el morimbundo ahoghandose en su propio caos. Aunque pueda parecer paradójico, el futuro es el verdadero enemigo para aquello que busca oro en la arcilla del olvido.

Partiendo de la premisa de que lo ideal merece el sacrifico, tal es el caso de la historia trágica de Marcela y Grisóstomo. Grisóstomo, un pastor estudiante, se enamoró de la hermosa pastora Marcela, pero ella lo rechazó para vivir libre, sin amar a nadie. La independencia de un corazón reclamado por los pretendientes enloquecidos por su antojo en la medida que se muere en el empeño es tanto el destino como el camino. Sirva de ejemplo el sacrificio del hidalgo por su dama: el cuerpo sin alma y el alma sin cuerpo, con tal de que su quimera, sea cual sea, se redima en el acto caballeresco.

De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe. La nobleza interior es el héroe frente a la ambigüedad del futuro; sin ella, el protagonista se queda sin celada y con ella, se queda envuelto en el yelmo de un caballero delirante por su propia fe. Envenenado por su propia mano, la tragedia se vuelve comedia para un lector esperando su próximo huésped: el suspenso que venga a tocar la puerta de un destino que ya había sido escrito desde el inicio.

Corrections

La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta de que no lo es.

Cóomo leemos en los capítulos 10-12, la distinción de Don Quijote entre lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra.

No estoy seguro de si he interpretado bien esta frase. En cualquier caso la original no sonaba muy natural.

La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su acturealidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.

Comenzamos al fin: don Quijote, con su lanza rota, y el vizcaíno, con una almohada como escudo, luchan por su propio ego.

El suspensoe de la novela es un personaje en sí mismo.

suspenso es lo contrario de aprobado (en un exámen, por ejemplo)

Cervantes, sin deciírnoslo, nos deja una terminación final más placenterao del enfrentamiento de las inseguridades de dos hombres vanidosos.

Sancho Panzoa, el contrapuesto al impulsivo Don Quijote, es la voz de una consciencia alborotada por los caprichos del hidalgo.

Conviene señalar que lo ideal y lo real se enfrentan no solamente al enemigo externo sino a la locura que alberga adentro del protagonista.

Don Quijote pronuncia un largo discurso sobre la Edad Dorada, idealizando un pasado en que no existía la corrupción ni la codicia.

Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavidas para el morimbundo, ahoghaándose en su propio caos.

Aunque pueda parecer paradójico, el futuro es el verdadero enemigo para aquello que busca oro en la arcilla del olvido.

Si quien busca oro es una persona, debería ser "aquel/aquella" en vez de "aquello".

Partiendo de la premisa de que lo ideal merece el sacrifico, tal es el caso de la historia trágica de Marcela y Grisóstomo.

Grisóstomo, un pastor estudiante, se enamoró de la hermosa pastora Marcela, pero ella lo rechazó para vivir libre, sin amar a nadie.

La independencia de un corazón reclamado por los pretendientes enloquecidos por su antojo en la medida que se muere en el empeño es tanto el destino como el camino.

Sirva de ejemplo el sacrificio del hidalgo por su dama: el cuerpo sin alma y el alma sin cuerpo, con tal de que su quimera, sea cual sea, se redima en el acto caballeresco.

De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe.

La nobleza interior es el héroe frente a la ambigüedad del futuro; sin ella, el protagonista se queda sin celada y con ella, se queda envuelto en el yelmo de un caballero delirante por su propia fe.

Envenenado por su propia mano, la tragedia se vuelve comedia para un lector esperando su próximo huésped: el suspenso que venga a tocar la puerta de un destino que ya había sido escrito desde el inicio.

Feedback

Mi enhorabuena por el dominio que demuestras en cuanto a léxico y construcción de oraciones complejas. Aunque si estás leyendo el Quijote era de esperar.

Hank123's avatar
Hank123

Oct. 30, 2025

0

Muchas gracias. Me preocupa mucho por mi español y espero que pueda mejorar aún más.

La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta de que no lo es.

Cóomo leemos en los capítulos 10-12, lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra.

Cómo se usa en preguntas. Como es la conjunción.

La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su acturealidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.

Actualidad literalmente significa lo que ocurre hoy en día. La actualidad es dura.

Comenzamos apor el final: don Quijote, con su lanza rota, y el vizcaíno, con una almohada como escudo, luchan por su propio ego.

El suspenso de la novela es un personaje en sí mismo.

Cervantes, sin decirnos, nos deja una terminación más placentera del enfrentamiento de las inseguridades de dos hombres vanidosos.

Sancho Panzo, el contrapuesto al impulsivo Don Quijote, es la voz de una consciencia alborotada por los caprichos del hidalgo.

Conviene señalar que lo ideal y lo real se enfrenta no solamente al enemigo externo sino la locura que alberga adentro el protagonista.

Don Quijote pronuncia un largo discurso sobre la Edad Dorada, idealizando un pasado en que no existía la corrupción ni la codicia.

Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavidas para el morimbundo ahoghaándose en su propio caos.

Aunque pueda parecer paradójico, el futuro es el verdadero enemigo para aquello que busca oro en la arcilla del olvido.

Partiendo de la premisa de que lo ideal merece el sacrifico, tal es el caso de la historia trágica de Marcela y Grisóstomo.

Grisóstomo, un pastor estudiante, se enamoró de la hermosa pastora Marcela, pero ella lo rechazó para vivir libre, sin amar a nadie.

La independencia de un corazón reclamado por los pretendientes enloquecidos por su antojo en la medida que se muere en el empeño es tanto el destino como el camino.

Sirva de ejemplo el sacrificio del hidalgo por su dama: el cuerpo sin alma y el alma sin cuerpo, con tal de que su quimera, sea cual sea, se redima en el acto caballeresco.

De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe.

La nobleza interior es el héroe frente a la ambigüedad del futuro; sin ella, el protagonista se queda sin celada y con ella, se queda envuelto en el yelmo de un caballero delirante por su propia fe.

Envenenado por su propia mano, la tragedia se vuelve comedia para un lector esperando su próximo huésped: el suspenso que venga a tocar la puerta de un destino que ya había sido escrito desde el inicio.

Hank123's avatar
Hank123

Oct. 28, 2025

0

Gracias ☺️

Quijote 10-12


La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta que no lo es.


La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta de que no lo es.

La percepción es la realidad hasta que nos demos cuenta de que no lo es.

Cómo leemos en los capítulos 10-12, lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra.


Cóomo leemos en los capítulos 10-12, lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra.

Cómo se usa en preguntas. Como es la conjunción.

Cóomo leemos en los capítulos 10-12, la distinción de Don Quijote entre lo ideal y lo real de Don Quijote es y siempre será el conflicto principal de la obra.

No estoy seguro de si he interpretado bien esta frase. En cualquier caso la original no sonaba muy natural.

La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su actualidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.


La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su acturealidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.

Actualidad literalmente significa lo que ocurre hoy en día. La actualidad es dura.

La validez del proyecto caballeresco de don Quijote es, en su acturealidad, la lucidez más honesta de la historia, un hilo de razón en medio de la locura de la sinrazón.

Comenzamos al fin: don Quijote, con su lanza rota, y el vizcaíno, con una almohada como escudo, luchan por su propio ego.


Comenzamos apor el final: don Quijote, con su lanza rota, y el vizcaíno, con una almohada como escudo, luchan por su propio ego.

This sentence has been marked as perfect!

El suspenso de la novela es un personaje en sí mismo.


This sentence has been marked as perfect!

El suspensoe de la novela es un personaje en sí mismo.

suspenso es lo contrario de aprobado (en un exámen, por ejemplo)

Cervantes, sin decirnos, nos deja una terminación más placentera del enfrentamiento de las inseguridades de dos hombres vanidosos.


This sentence has been marked as perfect!

Cervantes, sin deciírnoslo, nos deja una terminación final más placenterao del enfrentamiento de las inseguridades de dos hombres vanidosos.

Sancho Panzo, el contrapuesto al impulsivo Don Quijote, es la voz de una consciencia alborotada por los caprichos del hidalgo.


This sentence has been marked as perfect!

Sancho Panzoa, el contrapuesto al impulsivo Don Quijote, es la voz de una consciencia alborotada por los caprichos del hidalgo.

Conviene señalar que lo ideal y lo real se enfrenta no solamente al enemigo externo sino la locura que alberga adentro el protagonista.


This sentence has been marked as perfect!

Conviene señalar que lo ideal y lo real se enfrentan no solamente al enemigo externo sino a la locura que alberga adentro del protagonista.

Don Quijote pronuncia un largo discurso sobre la Edad Dorada, idealizando un pasado en que no existía la corrupción ni la codicia.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavida para el morimbundo ahoghandose en su propio caos.


Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavidas para el morimbundo ahoghaándose en su propio caos.

Permanecer en el pasado es semejante al aferrarse al bote de salvavidas para el morimbundo, ahoghaándose en su propio caos.

Aunque pueda parecer paradójico, el futuro es el verdadero enemigo para aquello que busca oro en la arcilla del olvido.


This sentence has been marked as perfect!

Aunque pueda parecer paradójico, el futuro es el verdadero enemigo para aquello que busca oro en la arcilla del olvido.

Si quien busca oro es una persona, debería ser "aquel/aquella" en vez de "aquello".

Partiendo de la premisa de que lo ideal merece el sacrifico, tal es el caso de la historia trágica de Marcela y Grisóstomo.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Grisóstomo, un pastor estudiante, se enamoró de la hermosa pastora Marcela, pero ella lo rechazó para vivir libre, sin amar a nadie.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

La independencia de un corazón reclamado por los pretendientes enloquecidos por su antojo en la medida que se muere en el empeño es tanto el destino como el camino.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Sirva de ejemplo el sacrificio del hidalgo por su dama: el cuerpo sin alma y el alma sin cuerpo, con tal de que su quimera, sea cual sea, se redima en el acto caballeresco.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe.


De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe.

De todo lo anterior se desprende de que Don Quijote no es ridículo sino valiente en su fe.

La nobleza interior es el héroe frente a la ambigüedad del futuro; sin ella, el protagonista se queda sin celada y con ella, se queda envuelto en el yelmo de un caballero delirante por su propia fe.


La nobleza interior es el héroe frente a la ambigüedad del futuro; sin ella, el protagonista se queda sin celada y con ella, se queda envuelto en el yelmo de un caballero delirante por su propia fe.

This sentence has been marked as perfect!

Envenenado por su propia mano, la tragedia se vuelve comedia para un lector esperando su próximo huésped: el suspenso que venga a tocar la puerta de un destino que ya había sido escrito desde el inicio.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium