Oct. 4, 2025
1) Hace un momento en clase nuestra profesora nos preguntó que aspecto de hablar nos cuesta más. Nos llamó uno por uno.
2) Ni siquiera es como si tuviera mil dólares, pero incluso dejando eso a un lado, ¿por qué vas a quemarlo?
3) Lo que realmente quería decir era que me cuesta trabajo conducir todo el camino allá arriba (creo que esto es lo que me preguntaste de todos modos), y no que no pudiera hacerlo en absoluto. Pero sería difícil. Y lo pongo aquí por si alguien me lo pregunte de nuevo: no soy chofer.
4) No sé sobre que leer sea difícil, pero con la comprensión auditiva... osea, hay mucho por la que pasar ahí, así que ni siquiera sé por dónde debería empezar.
5) Lo verdadero difícil del proceso es averiguar que hacer a continuación con el dinero que te has hecho. En otro momento te explico sobre eso, pero por ahora piénsalo.
1) Hace un momento, en clase, nuestra profesora nos preguntó queé aspecto de hablar nos cuesta más. ¶
Hace un momento, en clase, nuestra profesora nos preguntó qué aspecto de hablar nos cuesta más.
Para hacerla más fluida, he añadido unas comas. El qué es un pronombre interrogativo, y siempre llevan tilde ( Está haciendo una pregunta). "To make it flow better, I’ve added some commas. ‘Qué’ is an interrogative pronoun and always has an accent mark (it’s asking a question)."
2) "Ni siquiera es como si tuviera mil dólares, pero incluso, dejando eso a un lado, ¿por qué lo vas a quemarlo?gastar?"
Se suprime el incluso y se pone una coma para separar las dos acciones. El verbo correcto es, gastar --- dinero.
3) "Lo que realmente quería decir era que me cuesta trabajo conducir todo el camino hasta allá arriba (creo que esto esra lo que me preguntaste de todos modos), y no que no pudiera hacerlo en absoluto."
Allá arriba --- hasta allá arriba, para indicar el camino completo. Creo que esto es --- creo que eso era, para concordancia con quería decir, que es pretérito imperfecto.
"Y lo pongo aquí por si alguien me lo preguntea de nuevo: no soy chofer."
Detrás de por si + presente de indicativo ( pregunta), y no (pregunte, presente de subjuntivo).
4) "No sé sobre quei leer seará difícil, pero con la comprensión auditiva...… o sea, hay mucho por lao que pasar ahí, así que ni siquiera sé por dónde debería empezar. "
Sobre que --- "SI" (introduce una duda) , por tanto, en vez de presente de subjuntivo sea --- futuro del verbo ser "SERÁ". Osea --- o sea.
5) Lo verdadero"Lo realmente difícil del proceso es averiguar queé hacer a continuación con el dinero que te has hechconseguido."
"Lo realmente difícil del proceso es averiguar qué hacer a continuación con el dinero que has conseguido."
"The really difficult part of the process is figuring out what to do next with the money you’ve earned."
Verdadero difícil --- realmente. "Qué" es un pronombre interrogativo, ¿ qué averiguas?---qué hacer a continuación....
Te has conseguido --- has conseguido, no hace falta sujeto, ni ningún pronombre.
"En otro momento te explico sobre eso, pero por ahora, piénsalo."
Sobre eso --- eso, es lo natural y correcto. He añadido una coma para separar la frase y darle una mejor lectura y claridad (pero por ahora ---pero por ahora,
Feedback
Muy bien hecho! Se nota que te esfuerzas en expresar tus ideas de manera clara y completa. Tus frases son comprensibles y reflejan bien lo que quieres decir, incluso cuando tratas temas complejos. Hay pequeños detalles de estilo o puntuación que se pueden pulir, pero eso es normal y forma parte del aprendizaje continuo. Lo importante es que tienes una base sólida y tu expresión es natural. Sigue practicando así, porque estás progresando mucho y cada frase que escribes mejora tu fluidez y claridad.
Well done! You can clearly express your ideas, even on complex topics. Your sentences are understandable and reflect what you want to say. There are minor style or punctuation tweaks to improve, but that’s normal and part of learning. The important thing is that you have a strong foundation and your expression is natural. Keep practicing like this—every sentence you write improves your fluency and clarity.
Oraciones aleatorias
1) Hace un momento en clase, nuestra profesora nos preguntó que aspecto de hablar nos cuesta más.
Nos llamó uno por uno.
2) Ni siquiera es como si tuviera mil dólares, pero incluso dejando eso a un lado, ¿por qué vas a quemarlo?
3) Lo que realmente quería decir era que me cuesta trabajo conducir todo el camino allá arriba (creo que esto es lo que me preguntaste de todos modos), y no que no pudiera hacerlo en absoluto.
Pero sería difícil.
Y lo pongo aquí por si alguien me lo pregunte de nuevo: no soy chofer.
4) No sé sobre quei leer esea difícil, pero con la comprensión auditiva... o sea, hay mucho por la que pasar ahí, así que ni siquiera sé por dónde debería empezar.
Sin mucho contexto, difícil de corregir.
5) Lo verdaderoamente difícil del proceso es averiguar que hacer a continuación con el dinero que te has hecho.
Para enfatizar, modificar un adjetivo, se utiliza un adverbio; verdaderamente + adjetivo.
En otro momento te explico sobre eso, pero por ahora piénsalo.
Oraciones aleatorias This sentence has been marked as perfect! |
1) Hace un momento en clase nuestra profesora nos preguntó que aspecto de hablar nos cuesta más. 1) Hace un momento en clase, nuestra profesora nos preguntó que aspecto de hablar nos cuesta más.
Hace un momento, en clase, nuestra profesora nos preguntó qué aspecto de hablar nos cuesta más. Para hacerla más fluida, he añadido unas comas. El qué es un pronombre interrogativo, y siempre llevan tilde ( Está haciendo una pregunta). "To make it flow better, I’ve added some commas. ‘Qué’ is an interrogative pronoun and always has an accent mark (it’s asking a question)." |
Nos llamó uno por uno. This sentence has been marked as perfect! |
2) Ni siquiera es como si tuviera mil dólares, pero incluso dejando eso a un lado, ¿por qué vas a quemarlo? This sentence has been marked as perfect!
Se suprime el incluso y se pone una coma para separar las dos acciones. El verbo correcto es, gastar --- dinero. |
3) Lo que realmente quería decir era que me cuesta trabajo conducir todo el camino allá arriba (creo que esto es lo que me preguntaste de todos modos), y no que no pudiera hacerlo en absoluto. This sentence has been marked as perfect!
Allá arriba --- hasta allá arriba, para indicar el camino completo. Creo que esto es --- creo que eso era, para concordancia con quería decir, que es pretérito imperfecto. |
Pero sería difícil. This sentence has been marked as perfect! |
Y lo pongo aquí por si alguien me lo pregunte de nuevo: no soy chofer. This sentence has been marked as perfect! "Y lo pongo aquí por si alguien me lo pregunt Detrás de por si + presente de indicativo ( pregunta), y no (pregunte, presente de subjuntivo). |
4) No sé sobre que leer sea difícil, pero con la comprensión auditiva... osea, hay mucho por la que pasar ahí, así que ni siquiera sé por dónde debería empezar. 4) No sé s Sin mucho contexto, difícil de corregir.
Sobre que --- "SI" (introduce una duda) , por tanto, en vez de presente de subjuntivo sea --- futuro del verbo ser "SERÁ". Osea --- o sea. |
5) Lo verdadero difícil del proceso es averiguar que hacer a continuación con el dinero que te has hecho. 5) Lo verdader Para enfatizar, modificar un adjetivo, se utiliza un adverbio; verdaderamente + adjetivo.
"Lo realmente difícil del proceso es averiguar qué hacer a continuación con el dinero que has conseguido." "The really difficult part of the process is figuring out what to do next with the money you’ve earned." Verdadero difícil --- realmente. "Qué" es un pronombre interrogativo, ¿ qué averiguas?---qué hacer a continuación.... Te has conseguido --- has conseguido, no hace falta sujeto, ni ningún pronombre. |
En otro momento te explico sobre eso, pero por ahora piénsalo. This sentence has been marked as perfect! "En otro momento te explico Sobre eso --- eso, es lo natural y correcto. He añadido una coma para separar la frase y darle una mejor lectura y claridad (pero por ahora ---pero por ahora, |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium