delma_rey's avatar
delma_rey

April 1, 2021

0
Mi camino largo en el idioma español

Nunca no tenia intereso para el idioma español. Siempre me gustaba aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros. Pero el español ha aparecido en mi vida muy tarde.

Crecí en Francia cerca de la frontera alemán y suiza. Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar mas. En la escuela, tenía muchas posibilidades para aprender alemán. No me gustaría nunca la cultura alemán y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma. Pero jamás no entendía porqué todo el mundo quería trabajar allí. Me gustaba vivir en Francia.

Solo en la universidad he realizado que si no tengo intereso para la idioma alemán, no tengo razones para forzarme a aprenderlo. Y luego, hace dos anos, fui a Barcelona. Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "Español puede abrir la puerta de la mitad del mundo". Y justo después de eso encontré a mi novio español. Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningún de mis idiomas.

Estuvo difícil. Con los amigos de mi novio, me sentía excluida. Podría ofenderme a causa de cosas muy pequeñas, porqué tenia la impresión que todo el mundo se reía de mi. Pero aprender español es también un fuente de orgullo para mi y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto. Y voy a continuar hasta que estoy capaz de jugar a Among Us con españoles!

Corrections

Mi camino larglargo camino en el idioma español

Spelling is okay, just change the position of attribute (largo)

Nunca no tenia intereso paratuve interés en el idioma español.

"Nunca" implies that something didn't happened, so isn't neccesary to say "no" again, instead "Nunca tuve" is the correct sentence, which means the same "I never had"
There are many ways to say "interest", in this case "Nunca tuve interés" = "I never had interest". "interés" has accent mark because is aguda (the last syllable is stressed) and ends with "s".
To talk about spanish you can say "en el idioma español", "en el español". If you say "para el idioma español" = "for the spanish language".

Siempre me gustabaó aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros.

It's okay, but "gustó" is better in this sentence.

Examples with "me gustaba":
*Me gustaba comer fideos los viernes = I liked to eat noodles on Fridays.
*Me gustaba estudiar en la noche = I liked to study at night.

Examples with "gustó"
*A mí me gustó la presentación = I liked the presentation
*Me gustó la cena = I liked dinner
*Me gustó ese pantalón = I liked those pants

Although "Me gustaba" and "Me gustó" means the same, the use is different, depends on the context, and many times it can be confusing, probably you will get it with practice.

Important: "Gusto" and "gustó" aren't the same, and they are used in different ways:
*Fue un gusto conocerte = It was nice meeting you
*Le gustó la comida = She/He liked the food
*El gusto es mío = the pleasure is mine
*¡Sí le gustó! = ¡She/he liked it!
*Su gusto es dulce = it taste is sweet

Sorry if I made any error, I'm learning English

Pero el español ha aparecidoó muy tarde en mi vida muy tarde.

Although isn't exactly wrong, there are better sentences:
"Pero el español apareció muy tarde en mi vida" = But Spanish appeared too late in my life
"Pero el español ha aparecido muy tarde en mi vida" = But Spanish appeared too late in my life
"Pero el español llegó muy tarde a mi vida" = But Spanish came too late in my life.

I corrected it with the most natural and common way to say it in my opinion.

Crecí en Francia cerca de la frontera alemánde Alemania y sSuiza.

Names always start with capital letters (letra mayúscula), examples: María (name of a person), Bollito (name of a dog), Alemania (name of a country).

"Alemán" is the language or someone (male) from Germany -> German
"Alemania" is the country -> Germany

Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar maás.

"More" always has accent mark: "más".
"En la Suiza", "la" isn't neccesary in this case, "en Suiza" is enough -> "in Suiza"

En la escuela, tenía muchas posibilidades para aprender alemán.

No me gustaríaó nunca la cultura alemánana y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma.

"Gustaría" is from the verb "gusto" (like) at future, you're talking in past so the correct use is "gustó".
In this case you can say "la cultura de Alemania y Suiza" = "The culture of Germany and Switzerland", or "la cultura alemana y suiza".
Alemana refers to something from Germany, examples: "cultura alemana" (Germany culture), "comida alemana" (Germany food).
Suiza refers to the same, something from Switzerland, examples: "cultura suiza" (Switzerland culture), "comida suiza" (Switzerland food).
If you talk about something from a country isn't neccesary capital letter (suiza) only if you want to say the country (Suiza).

Note: You can say "No me gustó nunca" or "Nunca me gustó", both are correct.

Pero jamás no entendía por qué todo el mundo quería trabajar allí.

"Entendía" and "entendí" are in past, but the use is different, some examples:
*Nunca entendí por qué = I never understood why
*No entendía por qué = I didn't understood why
*Ella no entendía = She doesn't understood

If you talk about other person (She/He) is "entendía" or "entendió", and you can't use "entendí", because "entendí" is in first person (Yourself -> I).
But "entendía" can be used in first person too, although "entendió" isn't correct in first person: Yo no entendía por qué = I didn't understood why. I think is something that you can learn with practice, this is an example:

*No entendí por qué
*No entendía por qué

Those two last sentences means the same, and both are fine.

If you use never or always for example, it could be:
*Yo nunca entendí = I never understood
*Yo nunca entendía = I never understood
*Yo siempre entendí = I always understood
*Yo siempre entendía = I always understood

But, with more information is more clear (maybe):
*Yo nunca entendí que él no me amaba = I never understood that he never loved me
*Yo nunca entendía lo que me decía = I never understood what she said to me
*Yo siempre entendí a los niños = I always understood children
*Yo siempre entendía las clases de matemáticas = I always understood math classes

Practice is the better recommendation that I can give to you.

And about "por qué", it has many uses and ways to write it:
*¿Por qué? -> Interrogation = Why?
*Era el porqué de su tristeza -> Cause = He was the reason of her sadness
*Porque -> Explication = Because
*Por que -> Is used with the omition of "la/lo", examples: "Por lo que vine", but instead you can say "Por que vine", both indicates a reason to go somewhere, honestly, I don't use it usually, even is a bit confusing for me, but I know it can be used for explanation, expose a reason or cause, just skipping the word "la/lo"

Me gustaba vivir en Francia.

Solo eEn la universidad hme realizadodi cuenta de que si no tengo intereso para la idiomaés en el alemán, no tengo razones para forzarme a aprenderlo.

"Realizado" refers to something that's done or a feeling, examples:
*He realizado una hazaña = I performed a feat.
*Me siento realizado = I feel fulfilled.
If you say "Solo en la universidad" is equivalent to "Only at university", I mean, something that just happens or happened there.
Realize = "Darse cuenta", that in first person is "me di cuenta" or "yo me di cuenta" (both are okay).
It's not neccesary add "idioma" when you want to talk about a language, you can just say the language: "yo entiendo el alemán" = "yo entiendo el idioma alemán".

Y luego, hace dos anos, fui a Barcelona.

In Spanish exists the letter "ñ", used for many words:
*Niños = Children or Kids
*Niñera = Babysitter
*Cariño = sweetie/honey/love/dear, a word to express love to someone or an action with that feeling
So, here, in your sentence, "ñ" is neccesary in "años" (years).

Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "Eel español puede abrir la puerta de la mitad del mundo".

Languages doesn't need to start with capital letter, don't forget pronouns -> (el) español puede.

Y justo después de eso encontréocí a mi novio español.

The sentence is correct, but doesn't sounds natural, better could be "conocí" (I met) than "encontré" (I found).

Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningúnuno de mis idiomas.

In plural is "ninguno" or "ninguna" instead "ningún" (singular). Examples:
*Ninguno de sus amigos vino = None of his friends came
*Ninguna de sus tías = None of her aunts
*Ningún amigo = No friend

Estuvo difícil.

Con los amigos de mi novio, me sentía excluida.

Podría ofenderme a causa de cosas muy pequeñas, porquée tenia la impresión que todo el mundo se reía de mi.

"Podría" is in future, "Podía" is in past. If you give an explanation is "porque" (because), it has accent mark when is a cause (el porqué de sus pesadillas = the reason of her nightmares).

By other way, I'm sorry for your situation, surely it was uncomfortable...

Pero aprender español es también una fuente de orgullo para mií y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto.

"Fuente" is female -> "La fuente" for example, so it's "una" (female).
"Mi" and "mí" refers to yourself, but in a different way:
*This is my room -> Esta es mi habitación
*For me -> Para mí

"Mí" is a personal pronoun for a first person in singular, "Mi" is an possessive adjective

¡Y voy a continuar hasta que estoysea capaz de jugar a Among Us con españoles!

to be = "ser", in this case the conjugation must to be in present subjunctive "sea", "Yo sea".
But, to be = "estar" too. So, how?

"Estar" is used for example:
*Yo estaré lista = I'll be ready
*Yo estoy triste = I'm sad
*Yo estuve embarazada = I was pregnant
It's for temporal things.

"Ser", in sentences:
*Yo seré feliz = I'll be happy
*Yo sería millonaria = I would be millionaire
*Yo quiero ser modelo = I want to be a model
it's for permanent or prolonged things.

And remember, Spanish uses ¿? and ¡!, one starting and another ending the exclamation or question.

Feedback

I'm sorry if I wrote something wrong, I'm learning English and I'm a bit sleepy, I hope to be helpful.

delma_rey's avatar
delma_rey

April 2, 2021

0

Thank you so much for your detailed explanations, it's very helpful!

Miya_Miya's avatar
Miya_Miya

April 2, 2021

0

¡Espero haber sido de ayuda! ¡Mucha suerte y ánimo!

Mi camino larglargo camino en el idioma español

El orden que pusiste es el mas usado (sustantivo + adjetivo), sin embargo como titulo es mejor poner el adjetivo primero, para enfatizar lo "largo", suena hasta poético jaja, pero la frase está correcta de todos modos.

Nunca no teniauve intereso paraés en el idioma español.

Siempre me ha gustabado aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros.

Pero el español ha aparecido en mi vida muy tarde.

Crecí en Francia cerca de la frontera alemáncon alemania y suiza.

o "cerca de la frontera alemana y suiza"

Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar mas.

No me gustaríaó nunca la cultura alemánana y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma.

Mas natural sería "Nunca me gustó la cultura alemana..."

Pero jamás no entendía porqué todo el mundo quería trabajar allí.

Es mi sueño vivir allí haciendo jodelling en las montañas jaja

Me gustaba vivir en Francia.

Solo en la universidad hme realizadodi cuenta que si no tengo intereso para laés en el idioma alemán, entonces no tengo razones para forzarme a aprenderlo.

To realize = Darse cuenta
Realizar = Make, Carry out.

Y luego, hace dos anños, fui a Barcelona.

Cuidado con la palabra "ano" es peligrosa jaja, aunque se entiende, quizás no tengas la configuración del teclado.

Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "El español puede abrir la puerta de la mitad del mundo".

Y pudiste entender a los chilenos? jeje

Y justo después de eso encontré a mi novio español.

Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningúnuno de mis idiomas.

Estuvo difícil.

Con los amigos de mi novio, me sentía excluida.

Podríaude haberme ofendermeido a causa de cosas muy pequeñas, porqué tenia la impresión de que todo el mundo se reía de mi.

Pero aprender español es también una fuente de orgullo para mi y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto.

Y voy a continuar hasta que estoysea capaz de jugar a Among Us con españoles!

Feedback

Que linda historia, sigue adelante que vas por buen camino! las frases se entienden solo hace falta pulir unos detalle, gran trabajo!

delma_rey's avatar
delma_rey

April 2, 2021

0

Muchas gracias por tus correcciones!

Miya_Miya's avatar
Miya_Miya

April 2, 2021

0

Muchas gracias por tus correcciones!

¡Espero haber sido de ayuda! ¡Mucha suerte y ánimo!

Mi camino largo en el idioma español


Mi camino larglargo camino en el idioma español

El orden que pusiste es el mas usado (sustantivo + adjetivo), sin embargo como titulo es mejor poner el adjetivo primero, para enfatizar lo "largo", suena hasta poético jaja, pero la frase está correcta de todos modos.

Mi camino larglargo camino en el idioma español

Spelling is okay, just change the position of attribute (largo)

Nunca no tenia intereso para el idioma español.


Nunca no teniauve intereso paraés en el idioma español.

Nunca no tenia intereso paratuve interés en el idioma español.

"Nunca" implies that something didn't happened, so isn't neccesary to say "no" again, instead "Nunca tuve" is the correct sentence, which means the same "I never had" There are many ways to say "interest", in this case "Nunca tuve interés" = "I never had interest". "interés" has accent mark because is aguda (the last syllable is stressed) and ends with "s". To talk about spanish you can say "en el idioma español", "en el español". If you say "para el idioma español" = "for the spanish language".

Siempre me gustaba aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros.


Siempre me ha gustabado aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros.

Siempre me gustabaó aprender idiomas y he intentado aprender alemán, japonés, chino y otros.

It's okay, but "gustó" is better in this sentence. Examples with "me gustaba": *Me gustaba comer fideos los viernes = I liked to eat noodles on Fridays. *Me gustaba estudiar en la noche = I liked to study at night. Examples with "gustó" *A mí me gustó la presentación = I liked the presentation *Me gustó la cena = I liked dinner *Me gustó ese pantalón = I liked those pants Although "Me gustaba" and "Me gustó" means the same, the use is different, depends on the context, and many times it can be confusing, probably you will get it with practice. Important: "Gusto" and "gustó" aren't the same, and they are used in different ways: *Fue un gusto conocerte = It was nice meeting you *Le gustó la comida = She/He liked the food *El gusto es mío = the pleasure is mine *¡Sí le gustó! = ¡She/he liked it! *Su gusto es dulce = it taste is sweet Sorry if I made any error, I'm learning English

Pero el español ha aparecido en mi vida muy tarde.


This sentence has been marked as perfect!

Pero el español ha aparecidoó muy tarde en mi vida muy tarde.

Although isn't exactly wrong, there are better sentences: "Pero el español apareció muy tarde en mi vida" = But Spanish appeared too late in my life "Pero el español ha aparecido muy tarde en mi vida" = But Spanish appeared too late in my life "Pero el español llegó muy tarde a mi vida" = But Spanish came too late in my life. I corrected it with the most natural and common way to say it in my opinion.

Crecí en Francia cerca de la frontera alemán y suiza.


Crecí en Francia cerca de la frontera alemáncon alemania y suiza.

o "cerca de la frontera alemana y suiza"

Crecí en Francia cerca de la frontera alemánde Alemania y sSuiza.

Names always start with capital letters (letra mayúscula), examples: María (name of a person), Bollito (name of a dog), Alemania (name of a country). "Alemán" is the language or someone (male) from Germany -> German "Alemania" is the country -> Germany

Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar mas.


Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar mas.

Allí, todo el mundo quería aprender alemán para trabajar en la Suiza y ganar maás.

"More" always has accent mark: "más". "En la Suiza", "la" isn't neccesary in this case, "en Suiza" is enough -> "in Suiza"

En la escuela, tenía muchas posibilidades para aprender alemán.


This sentence has been marked as perfect!

No me gustaría nunca la cultura alemán y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma.


No me gustaríaó nunca la cultura alemánana y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma.

Mas natural sería "Nunca me gustó la cultura alemana..."

No me gustaríaó nunca la cultura alemánana y suiza, pero hacía un esfuerzo para aprender este idioma.

"Gustaría" is from the verb "gusto" (like) at future, you're talking in past so the correct use is "gustó". In this case you can say "la cultura de Alemania y Suiza" = "The culture of Germany and Switzerland", or "la cultura alemana y suiza". Alemana refers to something from Germany, examples: "cultura alemana" (Germany culture), "comida alemana" (Germany food). Suiza refers to the same, something from Switzerland, examples: "cultura suiza" (Switzerland culture), "comida suiza" (Switzerland food). If you talk about something from a country isn't neccesary capital letter (suiza) only if you want to say the country (Suiza). Note: You can say "No me gustó nunca" or "Nunca me gustó", both are correct.

Pero jamás no entendía porqué todo el mundo quería trabajar allí.


Pero jamás no entendía porqué todo el mundo quería trabajar allí.

Es mi sueño vivir allí haciendo jodelling en las montañas jaja

Pero jamás no entendía por qué todo el mundo quería trabajar allí.

"Entendía" and "entendí" are in past, but the use is different, some examples: *Nunca entendí por qué = I never understood why *No entendía por qué = I didn't understood why *Ella no entendía = She doesn't understood If you talk about other person (She/He) is "entendía" or "entendió", and you can't use "entendí", because "entendí" is in first person (Yourself -> I). But "entendía" can be used in first person too, although "entendió" isn't correct in first person: Yo no entendía por qué = I didn't understood why. I think is something that you can learn with practice, this is an example: *No entendí por qué *No entendía por qué Those two last sentences means the same, and both are fine. If you use never or always for example, it could be: *Yo nunca entendí = I never understood *Yo nunca entendía = I never understood *Yo siempre entendí = I always understood *Yo siempre entendía = I always understood But, with more information is more clear (maybe): *Yo nunca entendí que él no me amaba = I never understood that he never loved me *Yo nunca entendía lo que me decía = I never understood what she said to me *Yo siempre entendí a los niños = I always understood children *Yo siempre entendía las clases de matemáticas = I always understood math classes Practice is the better recommendation that I can give to you. And about "por qué", it has many uses and ways to write it: *¿Por qué? -> Interrogation = Why? *Era el porqué de su tristeza -> Cause = He was the reason of her sadness *Porque -> Explication = Because *Por que -> Is used with the omition of "la/lo", examples: "Por lo que vine", but instead you can say "Por que vine", both indicates a reason to go somewhere, honestly, I don't use it usually, even is a bit confusing for me, but I know it can be used for explanation, expose a reason or cause, just skipping the word "la/lo"

Me gustaba vivir en Francia.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Solo en la universidad he realizado que si no tengo intereso para la idioma alemán, no tengo razones para forzarme a aprenderlo.


Solo en la universidad hme realizadodi cuenta que si no tengo intereso para laés en el idioma alemán, entonces no tengo razones para forzarme a aprenderlo.

To realize = Darse cuenta Realizar = Make, Carry out.

Solo eEn la universidad hme realizadodi cuenta de que si no tengo intereso para la idiomaés en el alemán, no tengo razones para forzarme a aprenderlo.

"Realizado" refers to something that's done or a feeling, examples: *He realizado una hazaña = I performed a feat. *Me siento realizado = I feel fulfilled. If you say "Solo en la universidad" is equivalent to "Only at university", I mean, something that just happens or happened there. Realize = "Darse cuenta", that in first person is "me di cuenta" or "yo me di cuenta" (both are okay). It's not neccesary add "idioma" when you want to talk about a language, you can just say the language: "yo entiendo el alemán" = "yo entiendo el idioma alemán".

Y luego, hace dos anos, fui a Barcelona.


Y luego, hace dos anños, fui a Barcelona.

Cuidado con la palabra "ano" es peligrosa jaja, aunque se entiende, quizás no tengas la configuración del teclado.

Y luego, hace dos anos, fui a Barcelona.

In Spanish exists the letter "ñ", used for many words: *Niños = Children or Kids *Niñera = Babysitter *Cariño = sweetie/honey/love/dear, a word to express love to someone or an action with that feeling So, here, in your sentence, "ñ" is neccesary in "años" (years).

Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "Español puede abrir la puerta de la mitad del mundo".


Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "El español puede abrir la puerta de la mitad del mundo".

Y pudiste entender a los chilenos? jeje

Allí en el hostal hablé con argentinos, chilenos, y pensé "Eel español puede abrir la puerta de la mitad del mundo".

Languages doesn't need to start with capital letter, don't forget pronouns -> (el) español puede.

Y justo después de eso encontré a mi novio español.


This sentence has been marked as perfect!

Y justo después de eso encontréocí a mi novio español.

The sentence is correct, but doesn't sounds natural, better could be "conocí" (I met) than "encontré" (I found).

Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningún de mis idiomas.


Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningúnuno de mis idiomas.

Entonces no tenía otras opciones: sus padres no hablan ningúnuno de mis idiomas.

In plural is "ninguno" or "ninguna" instead "ningún" (singular). Examples: *Ninguno de sus amigos vino = None of his friends came *Ninguna de sus tías = None of her aunts *Ningún amigo = No friend

Estuvo difícil.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Con los amigos de mi novio, me sentía excluida.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

Podría ofenderme a causa de cosas muy pequeñas, porqué tenia la impresión que todo el mundo se reía de mi.


Podríaude haberme ofendermeido a causa de cosas muy pequeñas, porqué tenia la impresión de que todo el mundo se reía de mi.

Podría ofenderme a causa de cosas muy pequeñas, porquée tenia la impresión que todo el mundo se reía de mi.

"Podría" is in future, "Podía" is in past. If you give an explanation is "porque" (because), it has accent mark when is a cause (el porqué de sus pesadillas = the reason of her nightmares). By other way, I'm sorry for your situation, surely it was uncomfortable...

Pero aprender español es también un fuente de orgullo para mi y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto.


Pero aprender español es también una fuente de orgullo para mi y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto.

Pero aprender español es también una fuente de orgullo para mií y estoy orgullosa de mi nivel en un tiempo tan corto.

"Fuente" is female -> "La fuente" for example, so it's "una" (female). "Mi" and "mí" refers to yourself, but in a different way: *This is my room -> Esta es mi habitación *For me -> Para mí "Mí" is a personal pronoun for a first person in singular, "Mi" is an possessive adjective

Y voy a continuar hasta que estoy capaz de jugar a Among Us con españoles!


Y voy a continuar hasta que estoysea capaz de jugar a Among Us con españoles!

¡Y voy a continuar hasta que estoysea capaz de jugar a Among Us con españoles!

to be = "ser", in this case the conjugation must to be in present subjunctive "sea", "Yo sea". But, to be = "estar" too. So, how? "Estar" is used for example: *Yo estaré lista = I'll be ready *Yo estoy triste = I'm sad *Yo estuve embarazada = I was pregnant It's for temporal things. "Ser", in sentences: *Yo seré feliz = I'll be happy *Yo sería millonaria = I would be millionaire *Yo quiero ser modelo = I want to be a model it's for permanent or prolonged things. And remember, Spanish uses ¿? and ¡!, one starting and another ending the exclamation or question.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium