euopik's avatar
euopik

June 16, 2025

0
Madre a 15

Ayer, vi un video que fue sobre un tema me pareció muy raro, desde mi perspectiva estadounidense. Trataba la tendencia en las redes en la cual chicas muy jovenes — de 13 a 16 años de edad — quieren convertirse a madres. Especialmente para mostrar en las redes sus experiences siendo madres jóvenes.

Muchos personas no ven que estas situaciones como graves o serias. Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quieren. A mi, sí diría que tienen razón para decir eso. Pero, aunque pienso así, tambien creo que tenemos que hacer algo al respecto. Estas chicas son orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y a mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante con la cultura sobre ser madre en latinoamérica.

Corrections

Madre a 15los (mis) 15 (Si la idea de ser madre tan joven es general, se aplica LOS, si es personal, se aplica MIS)

Trataba de la tendencia en las redes, en la cual chicas muy joóvenes — de 13 a 16 años de edad —, quieren convertirse aen madres.

Especialmente para mostrar en las redes sus experiences siendo madres jóvenes.

Especialmente, para mostrar en las redes sus experiencias siendo madres jóvenes.

Muchos personas no ven que estas situaciones como graves o serias.

Muchas (personas es femenino plural)

Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quieren.

El sentido, sería indicar que se dice la verdad pero no la verdad completa? Si es así, se puede decir, “Se dicen verdades a medias”. Luego, un punto y coma, indica la misma oración pero sentido tangencial, así que no necesita inicio con letra mayúscula. Así, “se dice que cada quien tiene derecho a vivir su vida como quiera.” (Cada quien …como quiera)

A mi, sí diría que tienen razón para decir eso.

Para mí (en mi opinión), diría que tiene razón en decir eso. (Pero en español hablado, está muy bien, en escritura, sonaría mejor reemplazar “eso” por “aquello”).

Pero, aunque pienso así, tambien creo que tenemos que hacer algo al respecto.

Perfecto, (también lleva tilde).

Estas chicas son orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y a mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante con la cultura sobre ser madre en latinoamérica.

“Estas chicas están orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y para mí, ese orgullo refleja algo muy preocupante acerca de la cultura de ser madre en Latinoamérica”. (Son pocas las modificaciones, pero no vale la pena indicarlas cada una, está clara la idea, solo unos pocos detalles a corregir)

Feedback

Pocas correcciones gramaticales, estás en real forma en español, sigue así, es que se entiende todo y solo tienes unas pequeñas imprecisiones, todo estaba muy claro para mí. Adelante.

Lmoranc2020's avatar
Lmoranc2020

June 16, 2025

0

Perdón, veo que “estas personas no ven estas situaciones como graves o serias” es lo correcto (sin “que”)

5

Madre a 15los 15/madre con 15 años

Ayer, vi un video que fuetrataba sobre un tema que me pareció muy raro, desde mi perspectiva estadounidense.

Trataba sobre/de la tendencia en las redes esegún la cual chicas muy joóvenes — de 13 a 16 años de edad — quieren convertirse aen madres.

Convertirse en = become
Convertirse a = convert (convert to Hinduism = convertirse al hinduismo)

Especialmente para mostrar en las redes sus experienceias siendo madres jóvenes.

Muchoas personas no ven que estas situaciones como graves o serias.

Tienes 2 opciones:
Muchas personas no ven estas situaciones como graves o serias.
Muchas personas no ven que estas situaciones sean graves o serias. (al usar "que" se necesita subjuntivo, por lo que esta segunda opción es más complicada)

Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quierena.

quiera: subjuntivo

A miPersonalmente, sí diría que tienen razón para decir eso.

Pero, aunque pienso así, tambieén creo que tenemos que hacer algo al respecto.

Estas chicas soestán orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y para mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante conrespecto a la cultura sobre ser madre en lLatinoamérica.

Feedback

Buen texto, y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.

Madre a 15


Madre a 15los (mis) 15 (Si la idea de ser madre tan joven es general, se aplica LOS, si es personal, se aplica MIS)

Madre a 15los 15/madre con 15 años

Ayer, vi un video que fue sobre un tema me pareció muy raro, desde mi perspectiva estadounidense.


Ayer, vi un video que fuetrataba sobre un tema que me pareció muy raro, desde mi perspectiva estadounidense.

Trataba la tendencia en las redes en la cual chicas muy jovenes — de 13 a 16 años de edad — quieren convertirse a madres.


Trataba sobre/de la tendencia en las redes esegún la cual chicas muy joóvenes — de 13 a 16 años de edad — quieren convertirse aen madres.

Convertirse en = become Convertirse a = convert (convert to Hinduism = convertirse al hinduismo)

Trataba de la tendencia en las redes, en la cual chicas muy joóvenes — de 13 a 16 años de edad —, quieren convertirse aen madres.

Especialmente para mostrar en las redes sus experiences siendo madres jóvenes.


Especialmente para mostrar en las redes sus experienceias siendo madres jóvenes.

Especialmente para mostrar en las redes sus experiences siendo madres jóvenes.

Especialmente, para mostrar en las redes sus experiencias siendo madres jóvenes.

Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quieren.


Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quierena.

quiera: subjuntivo

Se dice la verdad, casi; Se dice que cada quien tiene derecho para vivir su vida como quieren.

El sentido, sería indicar que se dice la verdad pero no la verdad completa? Si es así, se puede decir, “Se dicen verdades a medias”. Luego, un punto y coma, indica la misma oración pero sentido tangencial, así que no necesita inicio con letra mayúscula. Así, “se dice que cada quien tiene derecho a vivir su vida como quiera.” (Cada quien …como quiera)

A mi, sí diría que tienen razón para decir eso.


A miPersonalmente, sí diría que tienen razón para decir eso.

A mi, sí diría que tienen razón para decir eso.

Para mí (en mi opinión), diría que tiene razón en decir eso. (Pero en español hablado, está muy bien, en escritura, sonaría mejor reemplazar “eso” por “aquello”).

Pero, aunque pienso así, tambien creo que tenemos que hacer algo al respecto.


Pero, aunque pienso así, tambieén creo que tenemos que hacer algo al respecto.

Pero, aunque pienso así, tambien creo que tenemos que hacer algo al respecto.

Perfecto, (también lleva tilde).

Estas chicas son orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y a mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante con la cultura sobre ser madre en latinoamérica.


Estas chicas soestán orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y para mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante conrespecto a la cultura sobre ser madre en lLatinoamérica.

Estas chicas son orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y a mí, ese orgulloso refleja algo muy preocupante con la cultura sobre ser madre en latinoamérica.

“Estas chicas están orgullosas de sus vidas como madres jóvenes, y para mí, ese orgullo refleja algo muy preocupante acerca de la cultura de ser madre en Latinoamérica”. (Son pocas las modificaciones, pero no vale la pena indicarlas cada una, está clara la idea, solo unos pocos detalles a corregir)

Muchos personas no ven que estas situaciones como graves o serias.


Muchoas personas no ven que estas situaciones como graves o serias.

Tienes 2 opciones: Muchas personas no ven estas situaciones como graves o serias. Muchas personas no ven que estas situaciones sean graves o serias. (al usar "que" se necesita subjuntivo, por lo que esta segunda opción es más complicada)

Muchos personas no ven que estas situaciones como graves o serias.

Muchas (personas es femenino plural)

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium