delma_rey's avatar
delma_rey

April 25, 2021

0
Lo que quiero visitar en el mundo hispanohablante

El solo país hispanohablante que he visitado es España. Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era niña. Estuvimos viajando en el País Vasco del lado francés y fuimos un día a San Sebastián. Los dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan para conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes. Pero es claro que quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magnifico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que he estudiado arqueología y historia del arte hay mucho que hacer.

El país hispanohablante que quiero visitar lo mas es Argentina. No conozco mucho de la historia de los países latinoamericanos en general, pero mis discusiones con argentinos siempre han sido muy interesantes. Tengo la impresión que es un país con influencias muy diversificadas, con muchos pueblos que se han mezclado en un único país, y para mi es fascinante. Por supuesto, también quiero probar la carne de vaca argentina!

Corrections

Lo que quierome gustaría visitar en el mundo hispanohablante

El solúnico país hispanohablante que he visitado es España.

Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y el País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era una niña.

Estuvimos viajando enpor el País Vasco del lado francés y fuimos un día a San Sebastián.

Loas dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan paraor conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes.

Pero es claro queTambién quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magniífico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que hea estudiado arqueología ye historia del arte hay mucho que hacpara ver.

El país hispanohablante que quiero visitar lo masademás, es Argentina.

Tengo la impresión que es un país con influencias muy diversificadas, con muchos pueblos que se han mezclado en un único país, y para mií eso es fascinante.

Por supuesto, también quiero probar la carne de vaca argentina!

Lo que quiero visitar en el mundo hispanohablante

El solúnico país hispanohablante que he visitado es España.

"solo" y "único"
In spanish, we use mostly "solo" for verbs:
"Solo haz lo que te digo"
"Solo quiero comer una hamburguesa"

But when we talk about nouns, we use "único" (this is not a rule though)
"El único que come carne es mi hermano"
"La única persona que está aquí es ella"
"Lo único que quiero es una flor"

Deberías decir "el único país..."

Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era niña.

On the last part, you would say this almost the same as english ("I don't remember...")
Take off the "me" from "me recuerdo", and just say "recuerdo"

!) Saying "me recuerdo" is like saying "hey, I remember the me from before" or "I remember myself", so it's not what you want to say
Also, "no recuerdo muy bien DE eso" is not correct. Take off the "de" and just say "no recuerdo muy bien eso".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A little thing: Even Spanish people tend to make this mistake, but "porque" and "por qué" mean different things

1-"por qué/por qué?" means "why?" (as a question; "why are you here?/ ¿Por qué estas aquí?")
2- "porque" means "because"

You're not making a question here, so using "por qué" doesn't make sense. You are explaining the reason behind something, so use "porque" :)

Estuvimos viajando en el País Vasco del lado francés y fuimos un díaun día fuimos a San Sebastián.

When we talk about buildings we visit, as a museum, a school, or a monument, we say it as "el monumento" "el museo"
(We use an article, "el/ella/etc"

But when we speak about countries, or a city, or territorial places, we don't use articles before their names; just "Argentina" or "País Vasco"
So you should write "Estuvimos viajando en País Vasco" (taking off the article "el" before "País Vasco").

Loas dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan para conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes.

1) Región is female gender, so you should use female articles "la, las, etc"

Como detalle, esta oración esta escrita de forma muy natural!

Pero es claro que quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magnifico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que hea estudiado arqueología ye historia del arte hay mucho que hacer.

Si hablas en tercera persona "el, ella, ellos/ellas" dices "ha estudiado"
(You speak in third person, because you are using "person" as the pronoun, "la persona")
"Una persona que ha estudiado"

"he estudiado" se usaría si el sujeto fueras tu (primera persona), pero aquí el sujeto es "una persona", y el "como yo" es solo un modificador, mas no el sujeto real
"Yo he estudiado"

El país hispanohablante que mas quiero visitar lo mas es Argentina.

No conozco mucho de la historia de los países latinoamericanos en general, pero mis discusiones con argentinos siempre han sido muy interesantes.

Tengo la impresión que es un país con influencias muy diversificadas, con muchos pueblos que se han mezclado en un único país, y para mi es fascinante.

Por supuesto, también quiero probar la carne de vaca argentina!

Feedback

Creo que ya te corregí antes, pero tenes muy buen nivel!
Hay algunas cosas que se te mezclan, pero en la mayoría de las oraciones sonaste muy natural.

Además, yo soy de Argentina! Así que espero que algún día puedas visitarnos! (y puedas probar la carne)
Un saludo!

Lo que quiero visitar en el mundo hispanohablante


This sentence has been marked as perfect!

Lo que quierome gustaría visitar en el mundo hispanohablante

El solo país hispanohablante que he visitado es España.


El solúnico país hispanohablante que he visitado es España.

"solo" y "único" In spanish, we use mostly "solo" for verbs: "Solo haz lo que te digo" "Solo quiero comer una hamburguesa" But when we talk about nouns, we use "único" (this is not a rule though) "El único que come carne es mi hermano" "La única persona que está aquí es ella" "Lo único que quiero es una flor" Deberías decir "el único país..."

El solúnico país hispanohablante que he visitado es España.

Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era niña.


Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era niña.

On the last part, you would say this almost the same as english ("I don't remember...") Take off the "me" from "me recuerdo", and just say "recuerdo" !) Saying "me recuerdo" is like saying "hey, I remember the me from before" or "I remember myself", so it's not what you want to say Also, "no recuerdo muy bien DE eso" is not correct. Take off the "de" and just say "no recuerdo muy bien eso". -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A little thing: Even Spanish people tend to make this mistake, but "porque" and "por qué" mean different things 1-"por qué/por qué?" means "why?" (as a question; "why are you here?/ ¿Por qué estas aquí?") 2- "porque" means "because" You're not making a question here, so using "por qué" doesn't make sense. You are explaining the reason behind something, so use "porque" :)

Hasta ahora, solo he visitado Cataluña y el País Vasco, pero no me recuerdo muy bien de eso por que era una niña.

Estuvimos viajando en el País Vasco del lado francés y fuimos un día a San Sebastián.


Estuvimos viajando en el País Vasco del lado francés y fuimos un díaun día fuimos a San Sebastián.

When we talk about buildings we visit, as a museum, a school, or a monument, we say it as "el monumento" "el museo" (We use an article, "el/ella/etc" But when we speak about countries, or a city, or territorial places, we don't use articles before their names; just "Argentina" or "País Vasco" So you should write "Estuvimos viajando en País Vasco" (taking off the article "el" before "País Vasco").

Estuvimos viajando enpor el País Vasco del lado francés y fuimos un día a San Sebastián.

Los dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan para conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes.


Loas dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan para conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes.

1) Región is female gender, so you should use female articles "la, las, etc" Como detalle, esta oración esta escrita de forma muy natural!

Loas dos regiones me interesan mucho, son dos pueblos muy independientes que luchan paraor conservar sus idiomas y sus tradiciones, y es muy interesante para mi ver las interacciones entre el gobierno central de España y los vascos y los catalanes.

Pero es claro que quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magnifico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que he estudiado arqueología y historia del arte hay mucho que hacer.


Pero es claro que quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magnifico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que hea estudiado arqueología ye historia del arte hay mucho que hacer.

Si hablas en tercera persona "el, ella, ellos/ellas" dices "ha estudiado" (You speak in third person, because you are using "person" as the pronoun, "la persona") "Una persona que ha estudiado" "he estudiado" se usaría si el sujeto fueras tu (primera persona), pero aquí el sujeto es "una persona", y el "como yo" es solo un modificador, mas no el sujeto real "Yo he estudiado"

Pero es claro queTambién quiero visitar muchas otras ciudades y partes de España, es un país magniífico con una historia muy rica y tumultuosa, y para una persona como yo que hea estudiado arqueología ye historia del arte hay mucho que hacpara ver.

El país hispanohablante que quiero visitar lo mas es Argentina.


El país hispanohablante que mas quiero visitar lo mas es Argentina.

El país hispanohablante que quiero visitar lo masademás, es Argentina.

No conozco mucho de la historia de los países latinoamericanos en general, pero mis discusiones con argentinos siempre han sido muy interesantes.


This sentence has been marked as perfect!

Tengo la impresión que es un país con influencias muy diversificadas, con muchos pueblos que se han mezclado en un único país, y para mi es fascinante.


This sentence has been marked as perfect!

Tengo la impresión que es un país con influencias muy diversificadas, con muchos pueblos que se han mezclado en un único país, y para mií eso es fascinante.

Por supuesto, también quiero probar la carne de vaca argentina!


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium