Hank123's avatar
Hank123

Oct. 30, 2025

0
La cuerda de salvamento

La cuerda de salvamento, pintado por Winslow Homer (1884), puede ser cualquier de nosotros. Para un moribundo que está ahogándose en su propia misericordia, la cuerda que le salva tambien le hunde bajo su propio peso. Al fin, se empieza de nuevo: el renacer de lo que nunca ha sido perdido sino encontrado dentro de él.

Las pinceladas de la obra son urgentes: los colores menguantes en su tonos de gris presagian un destino inevitable en su eventualidad. El cuerpo humano es frágil en su potestad, exánime sin vida ni movimiento, una sombra. No hay orilla. Quedamos en medio de la incertidumbre, impotente, inmóvil e inquietante por lo que venga. La espuma marina desempeña un papel más grande que vida como si fuera un personaje en si mismo.

Conviene subrayar que la lucha que vislumbramos no es foráneo sino inherente del sere humano. El conflicto surge puesto que el protagonista encarna valores opuestos. ¿Somos ganadores o perdedores en el juego que se llama vida? ¿Ser náufrago es un castigo o un lujo en medio de la tormenta que nos persigue con la audacia de vencer incluso los más feroces? Sálvame, sálvame, sálvame. Por lo que surja, sea lo que sea, es tanto el veneno como la salvavidas para aquellos atrapados en su propia tempestad. El vendaval que nos busca, nos atrapa, nos derrota, nos propulsa hacia un destino poco conocido.

De ahí que la obra sea un torbellino, un huracán, y, a la vez, nuestra salvación. El verdadero salvamento encontramos no en las cuerdas que nos atan sino en los misterios que nos esperan con un acogido abrazo. Por último, el único miedo que tenemos es del temor propio. Lo cierto es que el amor propio nos envuelve donde lo menos esperamos: rendirnos es el fin que menos buscamos aunque nos conozcamos.

Corrections

La cuerda de salvamento

La cuerda de salvamento, pintado por Winslow Homer (1884), puede ser cualquiera de nosotros.

Para un moribundo que está ahogándose en su propia misericordia, la cuerda que le salva tambien le hunde bajo su propio peso.

Al final, se empieza de nuevo: el renacer de lo que nunca ha sido perdido, sino encontrado dentro de él.

Las pinceladas de la obra son urgentes: los colores menguantes en su tonos de gris presagian un destino inevitable en su eventualidad.

El cuerpo humano es frágil en su potestad, exánime sin vida ni movimiento, una sombra.

No hay orilla.

Quedamos en medio de la incertidumbre, impotente, inmóvil e inquietante por lo que venga.

La espuma marina desempeña un papel más grande queen la vida como si fuera un personaje en sií mismo.

"Un papel más grande que vida" será, "un papel más grande -en la/ que la- vida"

Conviene subrayar que la lucha que vislumbramos no es foráneoa, sino inherente del sere humano.

El conflicto surge puesto que el protagonista encarna valores opuestos.

¿Somos ganadores o perdedores en el juego que se llama vida?

¿Ser náufrago es un castigo o un lujo en medio de la tormenta que nos persigue con la audacia de vencer incluso a los más feroces?

Sálvame, sálvame, sálvame.

Por lo que surja, sea lo que sea, es tanto el veneno como ela salvavidas para aquellos atrapados en su propia tempestad.

El vendaval que nos busca, nos atrapa, nos derrota, nos propulsa hacia un destino poco conocido.

De ahí que la obra sea un torbellino, un huracán, y, a la vez, nuestra salvación.

El verdadero salvamento, lo encontramos, no en las cuerdas que nos atan, sino en los misterios que nos esperan con un abrazo acogiedo abrazor.

Por último, el único miedo que tenemos es del temor propio.

Lo cierto es que el amor propio nos envuelve donde lo menos lo esperamos: rendirnos es el fin que menos buscamos aunque nos conozcamos.

Hank123's avatar
Hank123

Oct. 31, 2025

0

Gracias

La cuerda de salvamento


This sentence has been marked as perfect!

La cuerda de salvamento, pintado por Winslow Homer (1884), puede ser cualquier de nosotros.


La cuerda de salvamento, pintado por Winslow Homer (1884), puede ser cualquiera de nosotros.

Para un moribundo que está ahogándose en su propia misericordia, la cuerda que le salva tambien le hunde bajo su propio peso.


This sentence has been marked as perfect!

Al fin, se empieza de nuevo: el renacer de lo que nunca ha sido perdido sino encontrado dentro de él.


Al final, se empieza de nuevo: el renacer de lo que nunca ha sido perdido, sino encontrado dentro de él.

Las pinceladas de la obra son urgentes: los colores menguantes en su tonos de gris presagian un destino inevitable en su eventualidad.


This sentence has been marked as perfect!

El cuerpo humano es frágil en su potestad, exánime sin vida ni movimiento, una sombra.


This sentence has been marked as perfect!

No hay orilla.


This sentence has been marked as perfect!

Quedamos en medio de la incertidumbre, impotente, inmóvil e inquietante por lo que venga.


This sentence has been marked as perfect!

La espuma marina desempeña un papel más grande que vida como si fuera un personaje en si mismo.


La espuma marina desempeña un papel más grande queen la vida como si fuera un personaje en sií mismo.

"Un papel más grande que vida" será, "un papel más grande -en la/ que la- vida"

Conviene subrayar que la lucha que vislumbramos no es foráneo sino inherente del sere humano.


Conviene subrayar que la lucha que vislumbramos no es foráneoa, sino inherente del sere humano.

El conflicto surge puesto que el protagonista encarna valores opuestos.


This sentence has been marked as perfect!

¿Somos ganadores o perdedores en el juego que se llama vida?


This sentence has been marked as perfect!

¿Ser náufrago es un castigo o un lujo en medio de la tormenta que nos persigue con la audacia de vencer incluso los más feroces?


¿Ser náufrago es un castigo o un lujo en medio de la tormenta que nos persigue con la audacia de vencer incluso a los más feroces?

Sálvame, sálvame, sálvame.


This sentence has been marked as perfect!

Por lo que surja, sea lo que sea, es tanto el veneno como la salvavidas para aquellos atrapados en su propia tempestad.


Por lo que surja, sea lo que sea, es tanto el veneno como ela salvavidas para aquellos atrapados en su propia tempestad.

El vendaval que nos busca, nos atrapa, nos derrota, nos propulsa hacia un destino poco conocido.


This sentence has been marked as perfect!

De ahí que la obra sea un torbellino, un huracán, y, a la vez, nuestra salvación.


This sentence has been marked as perfect!

El verdadero salvamento encontramos no en las cuerdas que nos atan sino en los misterios que nos esperan con un acogido abrazo.


El verdadero salvamento, lo encontramos, no en las cuerdas que nos atan, sino en los misterios que nos esperan con un abrazo acogiedo abrazor.

Por último, el único miedo que tenemos es del temor propio.


This sentence has been marked as perfect!

Lo cierto es que el amor propio nos envuelve donde lo menos esperamos: rendirnos es el fin que menos buscamos aunque nos conozcamos.


Lo cierto es que el amor propio nos envuelve donde lo menos lo esperamos: rendirnos es el fin que menos buscamos aunque nos conozcamos.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium