March 14, 2025
“El Vendedor de Humo (2012)”, un cortometraje de España, dirigido por Jamie Maestro, nos espuma con su tentación artística. Al principio, un misterioso forastero llegó con la promesa de transformar lo mundano a lo increíble, un espectáculo tanto para los ojos como nuestros anhelos. El vendedor, según el dicho, nos “hace la percepción la realidad”, destacándonos con la deslumbrante ilusión que los clientes verdaderamente consiguen lo que quieran. Sin embargo, la tormenta externa refleja la ansiedad de ser descubierto, conllevando la necesidad de esconderse antes de ser expuesto. Como consecuencia, el diluvio nos obliga a ver lo que está enfrente de nuestros ojos; aunque no queremos hacerlo, por ser honesta con nosotros mismos seria lo mismo que admitimos que éramos engañados. Al fin, el forastero nos sirve para aceptamos “no todo lo que brillo es oro”. El cortometraje es una crítica del consumismo y nuestras vanidades, por lo intercambiamos nuestro sentido común por lo que nos parezca el camino más rápido a llegar a nuestros deseos. Tristemente, tanto el engañado como el lobo de piel de cordero puede ser cualquiera de nosotros. En un abrir y cerrar de ojos, lo que tenemos como concreto puede desvanecerse como el humo de un carruaje, cuyo efecto sea fugaz, dejándonos con una lección duradera- no comes la fruta prohibida cuando tienes el hambre de codiciar por lo que deseas.
Al principio, un misterioso forastero llegóa con la promesa de transformar lo mundano a loen increíble, un espectáculo tanto para los ojos como para nuestros anhelos.
Me parece que aquí queda mejor el presente, aunque el pretérito perfecto tampoco sería incorrecto. Es el llamado presente histórico que se usa para contar historias.
No tengo claro que aquí anhelos sea la palabra que estás buscando
El vendedor, según el dicho, nos “hace de la percepción larealidad/ convierte la percepción en realidad”, destacasombrándonos con la deslumbrante ilusión de que los clientes verdaderamente consiguen lo que quieraen.
Sin embargo, la tormenta externa refleja la ansiedad de ser descubierto, conllevando la necesidad de esconderse antes de ser expuesto.
También: lo que conlleva la necesidad de esconderse. A mí me parece que conlleva la necesidad suena un poco raro, aunque no es incorrecto. Yo diría: lo que le lleva a esconderse para evitar ser expuesto
Además, diría tormenta exterior, más que externa
Como consecuencia, el diluvio nos obliga a ver lo que está enfrente de nuestros ojos; aunque no queremos/queramos hacerlo, porara ser honestaos con nosotros mismos seriía lo mismo que admitimosr que érafuimos engañados.
Creo que: "para ser honestos con nosotros mismos sería lo mismo que admitir que fuimos engañados" suena un poco repetitivo. Yo diría: para ser honestos con nosotros mismos sería como admitir que fuimos engañados.
Al final, el forastero nos sirve para aceptamosr/entender que “no todo lo que brilloa es oro”.
El cortometraje es una crítica deal consumismo y nuestras vanidades, por loen el que intercambiamos nuestro sentido común por lo que nos parezca/parece el camino más rápido para llegar/alcanzar a nuestros deseos.
Yo diría: alcanzar nuestros deseos/ llegar a nuestro destino soñado (uno u otro)
Tristemente, tanto el engañado como el lobo de piel de cordero puedeodemos ser cualquiera de nosotros.
Yo diría: podemos en vez de puede (por el nosotros final)
En un abrir y cerrar de ojos, lo que tenemos como concreto puede desvanecerse como el humo de un carruaje, cuyo efecto esea fugaz, dejándonos con una lección duradera- no comeas la fruta prohibida aun cuando tienes elgas hambre de codiciar por lo que deseas.
¿Quieres decir realmente carruaje?
Esta frase no la acabo de entender: "no comes la fruta prohibida cuando tienes el hambre de codiciar por lo que deseas". Creo que quieres decir: no comas de la fruta prohibida aun cuando anheles/codicies una vida con tus sueños/deseos cumplidos. No sé exactamente cómo escribirlo para que esté más próximo a lo que escribiste, espero que otra persona aporte también su corrección y te pueda aclarar más.
Feedback
¡Buen trabajo! ¡Parece interesante el cortometraje! Tu texto está muy bien y tiene expresiones muy interesantes y bien usadas
El Vendedor de Humo |
“El Vendedor de Humo (2012)”, un cortometraje de España, dirigido por Jamie Maestro, nos espuma con su tentación artística. |
Al principio, un misterioso forastero llegó con la promesa de transformar lo mundano a lo increíble, un espectáculo tanto para los ojos como nuestros anhelos. Al principio, un misterioso forastero lleg Me parece que aquí queda mejor el presente, aunque el pretérito perfecto tampoco sería incorrecto. Es el llamado presente histórico que se usa para contar historias. No tengo claro que aquí anhelos sea la palabra que estás buscando |
El vendedor, según el dicho, nos “hace la percepción la realidad”, destacándonos con la deslumbrante ilusión que los clientes verdaderamente consiguen lo que quieran. El vendedor, según el dicho, nos “hace de la percepción |
Sin embargo, la tormenta externa refleja la ansiedad de ser descubierto, conllevando la necesidad de esconderse antes de ser expuesto. Sin embargo, la tormenta externa refleja la ansiedad de ser descubierto, conllevando la necesidad de esconderse antes de ser expuesto. También: lo que conlleva la necesidad de esconderse. A mí me parece que conlleva la necesidad suena un poco raro, aunque no es incorrecto. Yo diría: lo que le lleva a esconderse para evitar ser expuesto Además, diría tormenta exterior, más que externa |
Al fin, el forastero nos sirve para aceptamos “no todo lo que brillo es oro”. Al final, el forastero nos sirve para acepta |
Como consecuencia, el diluvio nos obliga a ver lo que está enfrente de nuestros ojos; aunque no queremos hacerlo, por ser honesta con nosotros mismos seria lo mismo que admitimos que éramos engañados. Como consecuencia, el diluvio nos obliga a ver lo que está enfrente de nuestros ojos; aunque no queremos/queramos hacerlo, p Creo que: "para ser honestos con nosotros mismos sería lo mismo que admitir que fuimos engañados" suena un poco repetitivo. Yo diría: para ser honestos con nosotros mismos sería como admitir que fuimos engañados. |
El cortometraje es una crítica del consumismo y nuestras vanidades, por lo intercambiamos nuestro sentido común por lo que nos parezca el camino más rápido a llegar a nuestros deseos. El cortometraje es una crítica Yo diría: alcanzar nuestros deseos/ llegar a nuestro destino soñado (uno u otro) |
Tristemente, tanto el engañado como el lobo de piel de cordero puede ser cualquiera de nosotros. Tristemente, tanto el engañado como el lobo de piel de cordero p Yo diría: podemos en vez de puede (por el nosotros final) |
En un abrir y cerrar de ojos, lo que tenemos como concreto puede desvanecerse como el humo de un carruaje, cuyo efecto sea fugaz, dejándonos con una lección duradera- no comes la fruta prohibida cuando tienes el hambre de codiciar por lo que deseas. En un abrir y cerrar de ojos, lo que tenemos como concreto puede desvanecerse como el humo de un carruaje, cuyo efecto es ¿Quieres decir realmente carruaje? Esta frase no la acabo de entender: "no comes la fruta prohibida cuando tienes el hambre de codiciar por lo que deseas". Creo que quieres decir: no comas de la fruta prohibida aun cuando anheles/codicies una vida con tus sueños/deseos cumplidos. No sé exactamente cómo escribirlo para que esté más próximo a lo que escribiste, espero que otra persona aporte también su corrección y te pueda aclarar más. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium