April 24, 2021
He comenzado a aprender inglés muy temprano en mi vida. Cuando vivía en Rusia, he comenzado a estudiar en una escuela especializada en el aprendizaje del inglés. Los niños aprendieron inglés desde el primero año de la escuela, cuando tenían seis o siete años. Pero como en muchos países, el aprendizaje de los idiomas en la escuela publica no era muy bueno.
En mi cuidad había un centro de inglés para adultos y niños. Mi madre he comenzado a estudiar allí cuando yo era pequeña y unos años después de eso yo también me he unido a ese centro. Esos clases estuvieron una de las mejores partes de mi infancia. El ambiente estuve muy caloroso y agradable, nosotros reímos mucho. Los ejercicios también estuvimos muy interesantes y originales, con canciones, historias y mucha creatividad. Inglés estuve mi pasión en ese tiempo.
Cuando emigré en Francia, perdí esa pasión durante muchos años. El nivel en la escuela estuve muy bajo y estuvo irritada que los profesores intentaran estar identificables para los niños: por ejemplo, tuvimos clases de lenguaje SMS antes de aprender gramática. Y muchos años después en la universidad he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción. Creo que ahora trabajo en el sector del cine gracias a él. Así, mis clases de inglés siempre han estado una gran parte de mi vida.
He comenzadoComencé a aprender inglés muy temprano en mi vida.
Cuando vivía en Rusia, he comenzadocé a estudiar en una escuela especializada en el aprendizaje del inglés.
En esta oración, lo que haces es hablar de una acción que estaba en proceso, cuando comenzó otra.
Para esto en el español, hacemos algo similar al "past perfect" del ingles.
1° verbo en Pretérito imperfecto (vivía, comía, comenzaba) + 2° verbo en pretérito simple (viví, comí, comencé)
"Cuando vivía en Rusia, comencé a estudiar en una escuela..."
Los niños aprendieron inglés desde el primero año de la escuelprimaria, cuando tenían seis o siete años.
Para poner el adjetivo "primero" existen dos formas:
1- Antes del sustantivo: "primer" (le quitas la "o" final) : "primer puesto"
2-Al final de la oración: "primero"= "El quedó primero en la competencia."
Así que la forma larga "primero" solo puede ir al final de la oración, si no es así, lo reduces a "primer"
"primer año de escuela"
Además, es mejor especificar que "primer año" es, ya que podría ser de primaria, secundaria o preparatoria.
Pero como en muchos países, el aprendizaje de los idiomas en la escuela publica no era muy bueno.
En mi cuidad había un centro de inglés para adultos y niños.
Mi madre he comenzadoó a estudiar allí cuando yo era pequeña y unos años después de eso yo también me he unidouní a ese centro.
"He comenzado" es presente perfecto.
Lo que tu quieres comunicar es pasado, así que debes cambiar el tiempo del verbo a pretérito simple.
"comenzó" y "uní"
Esoas clases estuvifueron una de las mejores partes de mi infancia.
En español, "clase" es femenino, así que es "esas clases".
Además que "las clases estuvieron en una de las mejore partes de mi infancia" no suena bien, o al menos no se dice en español. El equivalente sería "las clases FUERON una de las mejores partes de mi infancia"
Cambias el verbo "estar" por "ser" (en pasado).
El ambienteclima estuveo muy calouroso y agradable, nosotros nos reímos mucho.
"estuve" es el verbo para primera persona "yo" = "Yo estuve ahí."
Hablas del ambiente, (tercera persona) así que es "estuvo" = "el ambiente estuvo..."
Además, en español al menos, solemos hablar de "clima" para la temperatura, pero no de "ambiente"
"El clima estuvo muy caluroso"
"El clima estuvo feo"
Los ejercicios también estuvimoseron muy interesantes y originales, con canciones, historias y mucha creatividad.
"estuvimos" es el verbo para primera persona plural, "nosotros" = "nosotros estuvimos..."
"Los ejercicios" son tercera persona plural, así que el verbo es "estuvieron"
IEl inglés estuvfue mi pasión en ese tiempo.
Creo que tienes una confusión con "ser" y "estar"
En inglés los dos son el verbo "to be" y se toman como un solo verbo para muchas cosas
Pero en español cada uno se usa para cosas distintas
"Ser" (y todas sus formas; fue, es, será) se usa para hablar de cualidades de algo, o de alguien
"Ella es linda." "Mi bolso es azul" "El clima es cálido"
En cambio "estar" significa "permanecer en un lugar, o en una situación"
"Estoy en mi cama" (lugar)
"Estoy comiendo" (situación)
Así que, decir "el inglés estuvo mi pasión" no tiene sentido, ya que el idioma inglés no "estuvo" en un lugar, ni tampoco "estuvo" en una situación. Debes usar el verbo ser, "fue".
Cuando emigré ena Francia, perdí esa pasión durantepor muchos años.
Si quieres decir que fuiste a Francia (estabas en Rusia, te fuiste para Francia) , se dice "emigrar a".
El nivel den la escuela estuvera muy bajo y mestuvo irritadaó que los profesores intentaran estar identificablesactuar a la moda para los niños: por ejemplo, tuvimos clases de lenguaje SMS antes de aprender gramática.
1- Si quieres decir que "el nivel de la escuela" era lo malo, bajo, usas el verbo ser "el nivel de la escuela era bajo"
2- decir "estuve irritada" no esta mal, pero queda mejor usar "me irritó".
3. "Identificable" es "que puede ser reconocido por alguien" (mismo significado que "identifiable" en ingles)
Por ejemplo, si tu ves a tu madre, es identificable (para ti), porque tu sabes quien es
Por el contrario, si ves a una persona desconocida, no es identificable para ti, porque no la conoces
Entonces, "ser identificable para los niños" sería algo como "que los niños puedan conocerlos/que los niños sean capaces de saber, que ellos son los profesores"
No tiene sentido, los niños ya saben que los profesores son sus profesores.
Lo que quieres decir, es que enseñando "lenguaje de SMS" los profesores, pretendieron ser "actuales" o "estar a la moda" "actuar a la moda" (los profesores viejos y adultos, quisieron parecer jovenes, y parecer la gente que usa lenguaje de sms)
---
PD: me parece que esos profesores no hicieron bien :(
Y ahora, muchos años después en la universidad, he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción.
Creo que ahora trabajo en el sector del cine gracias a él.
AsíEn conclusión, mis clases de inglés siempre han estasido una gran parte de mi vida.
Lo mismo de antes: "X fue una gran parte de mi vida" "X fue una gran parte de mi infancia"
No el verbo "estar" sino "ser"
Para terminar tu texto, con una deducción, puedes escribir "en conclusión".
Feedback
¡Bien hecho!
Mas que nada, tienes algunos problemas diferenciando "ser" y "estar", y con los tiempos verbales para cada persona (los verbos varían por tiempo, pero también por el pronombre al que se los ponemos: " yo estoy", "tu estas")
Aún así, tienes un buen vocabulario y dedicación. Estas cosas en las que has cometido errores, pueden solucionarse exponiéndote a películas, libros, o contenido en español! (todas las conjugaciones del español son lo mas difícil de aprender para extranjeros, pero no te desanimes!)
Un saludo.
El Inglés en mi vida
He comenzado a aprender inglés muy temprano en mi vida.
Cuando vivía en Rusia, he comenzado a estudiar en una escuela especializada en el aprendizaje del inglés.
Los niños aprendieron inglés desde el primero año de la escuela, cuando tenían seis o siete años.
Los niños aprenden inglés desde el primer año de escuela, cuando tienen seis o siente años.
Pero como en muchos países, el aprendizaje de los idiomas en la escuela publica no era muy bueno.
pública
En mi cuidad había un centro de inglés para adultos y niños.
Mi madre he comenzado a estudiar allí cuando yo era pequeña y unos años después de eso yo también me he unido a ese centro.
Mi madre HA comenzado
Esos clases estuvieron una de las mejores partes de mi infancia.
Esas clases fueron... una de las mejores partes/ uno de los mejores recuerdos.... de mi infancia
El ambiente estuve muy caloroso y agradable, nosotros reímos mucho.
El ambiente era muy amigable y agradable, nos reíamos mucho.
Los ejercicios también estuvimos muy interesantes y originales, con canciones, historias y mucha creatividad.
Los ejercicios también ERAN muy...
Inglés estuve mi pasión en ese tiempo.
El inglés era mi pasión en ese tiempo/momento.
Cuando emigré en Francia, perdí esa pasión durante muchos años.
Cuando emigré A Francia...
El nivel en la escuela estuve muy bajo y estuvo irritada que los profesores intentaran estar identificables para los niños: por ejemplo, tuvimos clases de lenguaje SMS antes de aprender gramática.
El nivel de la escuela era muy bajo y me irritaba que los...
Y muchos años después en la universidad he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción.
(¡Qué bien!)
Mi amor POR el idioma inglés...
Creo que ahora trabajo en el sector del cine gracias a él.
Así, mis clases de inglés siempre han estado una gran parte de mi vida.
han SIDO una gran parte de mi vida
|
El Inglés en mi vida This sentence has been marked as perfect! |
|
He comenzado a aprender inglés muy temprano en mi vida. This sentence has been marked as perfect!
|
|
Cuando vivía en Rusia, he comenzado a estudiar en una escuela especializada en el aprendizaje del inglés. This sentence has been marked as perfect! Cuando vivía en Rusia, En esta oración, lo que haces es hablar de una acción que estaba en proceso, cuando comenzó otra. Para esto en el español, hacemos algo similar al "past perfect" del ingles. 1° verbo en Pretérito imperfecto (vivía, comía, comenzaba) + 2° verbo en pretérito simple (viví, comí, comencé) "Cuando vivía en Rusia, comencé a estudiar en una escuela..." |
|
Los niños aprendieron inglés desde el primero año de la escuela, cuando tenían seis o siete años. Los niños aprendieron inglés desde el primero año de la escuela, cuando tenían seis o siete años. Los niños aprenden inglés desde el primer año de escuela, cuando tienen seis o siente años. Los niños aprendieron inglés desde el primer Para poner el adjetivo "primero" existen dos formas: 1- Antes del sustantivo: "primer" (le quitas la "o" final) : "primer puesto" 2-Al final de la oración: "primero"= "El quedó primero en la competencia." Así que la forma larga "primero" solo puede ir al final de la oración, si no es así, lo reduces a "primer" "primer año de escuela" Además, es mejor especificar que "primer año" es, ya que podría ser de primaria, secundaria o preparatoria. |
|
Pero como en muchos países, el aprendizaje de los idiomas en la escuela publica no era muy bueno. Pero como en muchos países, el aprendizaje de los idiomas en la escuela publica no era muy bueno. pública Pero como en muchos países, el aprendizaje de |
|
En mi cuidad había un centro de inglés para adultos y niños. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
|
Mi madre he comenzado a estudiar allí cuando yo era pequeña y unos años después de eso yo también me he unido a ese centro. Mi madre he comenzado a estudiar allí cuando yo era pequeña y unos años después de eso yo también me he unido a ese centro. Mi madre HA comenzado Mi madre "He comenzado" es presente perfecto. Lo que tu quieres comunicar es pasado, así que debes cambiar el tiempo del verbo a pretérito simple. "comenzó" y "uní" |
|
Esos clases estuvieron una de las mejores partes de mi infancia. Esos clases estuvieron una de las mejores partes de mi infancia. Esas clases fueron... una de las mejores partes/ uno de los mejores recuerdos.... de mi infancia Es En español, "clase" es femenino, así que es "esas clases". Además que "las clases estuvieron en una de las mejore partes de mi infancia" no suena bien, o al menos no se dice en español. El equivalente sería "las clases FUERON una de las mejores partes de mi infancia" Cambias el verbo "estar" por "ser" (en pasado). |
|
El ambiente estuve muy caloroso y agradable, nosotros reímos mucho. El ambiente estuve muy caloroso y agradable, nosotros reímos mucho. El ambiente era muy amigable y agradable, nos reíamos mucho. El "estuve" es el verbo para primera persona "yo" = "Yo estuve ahí." Hablas del ambiente, (tercera persona) así que es "estuvo" = "el ambiente estuvo..." Además, en español al menos, solemos hablar de "clima" para la temperatura, pero no de "ambiente" "El clima estuvo muy caluroso" "El clima estuvo feo" |
|
Los ejercicios también estuvimos muy interesantes y originales, con canciones, historias y mucha creatividad. Los ejercicios también estuvimos muy interesantes y originales, con canciones, historias y mucha creatividad. Los ejercicios también ERAN muy... Los ejercicios también estuvi "estuvimos" es el verbo para primera persona plural, "nosotros" = "nosotros estuvimos..." "Los ejercicios" son tercera persona plural, así que el verbo es "estuvieron" |
|
Inglés estuve mi pasión en ese tiempo. Inglés estuve mi pasión en ese tiempo. El inglés era mi pasión en ese tiempo/momento.
Creo que tienes una confusión con "ser" y "estar" En inglés los dos son el verbo "to be" y se toman como un solo verbo para muchas cosas Pero en español cada uno se usa para cosas distintas "Ser" (y todas sus formas; fue, es, será) se usa para hablar de cualidades de algo, o de alguien "Ella es linda." "Mi bolso es azul" "El clima es cálido" En cambio "estar" significa "permanecer en un lugar, o en una situación" "Estoy en mi cama" (lugar) "Estoy comiendo" (situación) Así que, decir "el inglés estuvo mi pasión" no tiene sentido, ya que el idioma inglés no "estuvo" en un lugar, ni tampoco "estuvo" en una situación. Debes usar el verbo ser, "fue". |
|
Cuando emigré en Francia, perdí esa pasión durante muchos años. Cuando emigré en Francia, perdí esa pasión durante muchos años. Cuando emigré A Francia... Cuando emigré Si quieres decir que fuiste a Francia (estabas en Rusia, te fuiste para Francia) , se dice "emigrar a". |
|
El nivel en la escuela estuve muy bajo y estuvo irritada que los profesores intentaran estar identificables para los niños: por ejemplo, tuvimos clases de lenguaje SMS antes de aprender gramática. El nivel en la escuela estuve muy bajo y estuvo irritada que los profesores intentaran estar identificables para los niños: por ejemplo, tuvimos clases de lenguaje SMS antes de aprender gramática. El nivel de la escuela era muy bajo y me irritaba que los... El nivel de 1- Si quieres decir que "el nivel de la escuela" era lo malo, bajo, usas el verbo ser "el nivel de la escuela era bajo" 2- decir "estuve irritada" no esta mal, pero queda mejor usar "me irritó". 3. "Identificable" es "que puede ser reconocido por alguien" (mismo significado que "identifiable" en ingles) Por ejemplo, si tu ves a tu madre, es identificable (para ti), porque tu sabes quien es Por el contrario, si ves a una persona desconocida, no es identificable para ti, porque no la conoces Entonces, "ser identificable para los niños" sería algo como "que los niños puedan conocerlos/que los niños sean capaces de saber, que ellos son los profesores" No tiene sentido, los niños ya saben que los profesores son sus profesores. Lo que quieres decir, es que enseñando "lenguaje de SMS" los profesores, pretendieron ser "actuales" o "estar a la moda" "actuar a la moda" (los profesores viejos y adultos, quisieron parecer jovenes, y parecer la gente que usa lenguaje de sms) --- PD: me parece que esos profesores no hicieron bien :( |
|
Y muchos años después en la universidad he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción. Y muchos años después en la universidad he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción. (¡Qué bien!) Mi amor POR el idioma inglés... Y ahora, muchos años después en la universidad, he encontrado un profesor americano que ha cambiado mi vida: no solo ha restaurado mi amor para el idioma inglés, pero también me ha motivado para escribir ficción. |
|
Creo que ahora trabajo en el sector del cine gracias a él. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
|
Así, mis clases de inglés siempre han estado una gran parte de mi vida. Así, mis clases de inglés siempre han estado una gran parte de mi vida. han SIDO una gran parte de mi vida
Lo mismo de antes: "X fue una gran parte de mi vida" "X fue una gran parte de mi infancia" No el verbo "estar" sino "ser" Para terminar tu texto, con una deducción, puedes escribir "en conclusión". |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium