Sept. 22, 2025
-¡Hola! Me llamo Olga. Y mi amiga se llama Marina.
-¿Sois de aquí?
-No, somos rusos. Somos de Moscú. Mi amiga no habla español, y yo estudio español en la universidad. ¿De dónde eres tú y qué eres tú?
-Y yo soy venezolano, soy de Caracas. Soy periodista. Trabajo para el periódico "El Nacional".
-¡Caramba! ¡Qué interesante! ¿Qué haces en España? Marina pregunta ¿eres tú aqui solo o con familia?
-No estoy casado, pero tengo novia. Estoy aqui de vacaciones. ¿Y vosotras?
-Y estudiamos y descansamos. Nos gusta mucho Barcelona.
-¡Hola! Me llamo Olga. Y mi amiga se llama Marina.
-¿Sois de aquí?
-No, somos rusas. Somos de Moscú. Mi amiga no habla español, y yo estudio español en la universidad. ¿De dónde eres tú y qué haces?
-Y yo soy venezolano, soy de Caracas. Soy periodista. Trabajo para el periódico "El Nacional".
-¡Caramba! ¡Qué interesante! ¿Qué haces en España? Marina pregunta ¿estás tú aquí solo o con familia?
-No soy casado, pero tengo novia. Estoy aquí de vacaciones. ¿Y vosotras?
-Y estudiamos y descansamos. Nos gusta mucho Barcelona.
-No, somos rusoas.
¿De dónde eres tú y a qué eres túte dedicas?
Su
—Marina pregunta ¿eres tú—: ¿vives aquií solo o con familia?
-No estoy casado, pero tengo novia.solo. Tengo novia aunque no estamos casados
Falta completar para que la respuesta de seguimiento o contexto a la pregunta
-Y eEstudiamos y descansamos.
-¡Hola!
Me llamo Olga.
Y mi amiga se llama Marina.
-¿Sois de aquí?
-No, somos rusos.
Somos de Moscú.
Mi amiga no habla español, y yo estudio español en la universidad.
¿De dónde eres tú y qué eres tú?
"¿Qué eres tú?" quiere decir; ¿Qué haces?, como cuál es tu trabajo, ocupación.
-Y yo soy venezolano, soy de Caracas.
Soy periodista.
Trabajo para el periódico "El Nacional".
-¡Caramba!
¡Qué interesante!
¿Qué haces en España?
Marina pregunta ¿erestás tú aquií solo o con familia?
-No estsoy casado, pero tengo novia.
Estoy aquií de vacaciones.
¿Y vosotras?
-Y estudiamos y descansamos.
Nos gusta mucho Barcelona.
Feedback
Mucha atención con el uso de los verbos ser y estar. Complicados.
Diálogo |
-Y yo soy venezolano, soy de Caracas. This sentence has been marked as perfect! |
Soy periodista. This sentence has been marked as perfect! |
Trabajo para el periódico "El Nacional". This sentence has been marked as perfect! |
-¡Caramba! This sentence has been marked as perfect! |
¡Qué interesante! This sentence has been marked as perfect! |
¿Qué haces en España? This sentence has been marked as perfect! |
Marina pregunta ¿eres tú aqui solo o con familia? Marina pregunta ¿e —Marina pregunta |
-No estoy casado, pero tengo novia. -No -No estoy Falta completar para que la respuesta de seguimiento o contexto a la pregunta |
Estoy aqui de vacaciones. Estoy aqu |
¿Y vosotras? This sentence has been marked as perfect! |
-Y estudiamos y descansamos. This sentence has been marked as perfect! - |
Nos gusta mucho Barcelona. This sentence has been marked as perfect! |
-¡Hola! This sentence has been marked as perfect! |
Me llamo Olga. This sentence has been marked as perfect! |
Y mi amiga se llama Marina. This sentence has been marked as perfect! |
-¿Sois de aquí? This sentence has been marked as perfect! |
-No, somos rusos. This sentence has been marked as perfect! -No, somos rus |
Somos de Moscú. This sentence has been marked as perfect! |
Mi amiga no habla español, y yo estudio español en la universidad. This sentence has been marked as perfect! |
¿De dónde eres tú y qué eres tú? ¿De dónde eres tú y qué eres tú? "¿Qué eres tú?" quiere decir; ¿Qué haces?, como cuál es tu trabajo, ocupación. ¿De dónde eres tú y a qué Su |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium