kkhermanson's avatar
kkhermanson

April 14, 2021

0
DERECHO A SABER

Política
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) desarrolló una norma se titula “Hazard Communication” (29 CFR 1910). Esta norma requiere que los empleadores proporcionan información a sus empleados con respeto a los químicos peligrosos en el lugar de trabajo por medio de un programa de comunicación de peligros.
Nota: Las agencias estatales en Michigan (MIOSHA) y Kentucky (KOSH) refuerzan esta norma. OSHA federal refuerza la norma en West Virginia.
La norma del Derecho a Saber/Comunicación de Peligros establece requisitos uniformes para asegurar de evaularse los peligros de todos los químicos importados en, producidos, o usados en lugares de trabajo de E.E.U.U., y la información de peligros resultante y las medidas de protección asociadas se transmiten a los empleadores afectados y a los empleados potencialmente expuestos.

Derechos del Empleado Abajo del Derecho a Saber
Usted o su representante puede pedir, y debe recibirse a pedido, toda la información con respeto a los peligros de sustancias químicos tóxicos en el lugar de trabajo.
Usted puede rechazar de trabajar con una sustancia tóxica si ha pedido la información del producto y no ha recibido una respuesta escrita.
Usted puede ejercitar cualquier derecho de conformidad con relacionado directamente con el “Right-to-Know” sin miedo de cualquier discriminación.
Usted no debe ser requerido de renunciar cualesquier derechos abajo del “Right-to-Know” como una condición del empleo.
Usted puede presentar una denuncia con el Departamento de Trabajo si ha sido discriminado contra en violación del “Right-to-Know.”

Información y Formación del Empleado
El director de seguridad debe coordinar y mantener los archivos de la formación en comunicación de peligros de los empleados, incluso las hojas de asistencia.
Antes de su asignación de trabajo inicial, cada empleado nuevo asistirá a una clase de la formación en comunicación de peligros. La clase proporcionará la información y formación siguiente.

Información
Los requisitos de la Norma de Comunicación de Peligros de OSHA, incluso el Sistema Globalmente Armonizado (GHS)
Todas las operaciones en su lugar de trabajo donde químicos peligrosos están presentes
La ubicación y disponibilidad del programa escrito de comunicación de peligros y la lista de químicos peligrosos, y SDS

Formación
Los métodos y las observaciones que pueden usarse para detectar la presencia o liberación de químicos peligrosos en el lugar de trabajo
Peligros físicos y de salud de los químicos peligrosos.
Las medidas el empleado debe tomar para protegerse contra estos peligros
Los detalles del programa de comunicación de peligros, incluso la explicación del sistema de etiquetado y SDSs y como los empleados pueden obtener y usar la información de peligros.

Coordinación con Contratistas
Cuando contratistas están trabajando a un lugar de la compania deben cumplirse con todas las normas y los requisitos de OSHA, donde está aplicable, y firmar el contrato de seguridad de los contratistas.
La norma de “Hazard Communication” requiere que todos los contratistas trabajando en la propiedad de de la compania estén informados sobre los químicos peligrosos y aplicables en el lugar de trabajo a los que los empleados del contratista puedan estar expuestos mientras estén realizando su trabajo, y de las medidas de protección apropiadas.
Además, el contratista informará a de la compania sobre cualesquier químicos peligrosos que la contratista trae a la propiedad de la compania así que puede tomarse precauciones para la seguridad de todos los empleados (ambos los empleados de de la compania y los empleados de los contratistas).


Policy
The federal Occupational Safety and Health Administration (OSHA) developed a standard entitled “Hazard Communication” (29 CFR 1910). This standard requires employers to provide information to their employees regarding the hazardous chemicals in the workplace by means of a hazard communication program.
Note: State agencies in Michigan (MIOSHA) and Kentucky (KOSH) enforce this standard. Federal OSHA enforces the standard in West Virginia.
The Right-To-Know/Hazard Communication standard establishes uniform requirements to ensure that the hazards of all chemicals imported into, produced, or used in U.S. workplaces are evaluated, and the resultant hazard information and associated protective measures are transmitted to affected employers and potentially exposed employees.

Employee Rights Under Right-To-Know
• You or your representatives may request, and must receive upon request, all information concerning the hazards of toxic substances in the workplace.
• You may refuse to work with a toxic substance if you have requested information about the product and have not received a written reply.
• You may exercise any right pursuant to, or directly related to “The Right-to-Know” without fear of any discrimination.
• You must not be required to waive any rights under the “Right-to-Know” as a condition of employment.
• You may file a complaint with the Department of Labor if you have been discriminated against in violation of the “Right-to-Know.”

Employee Information and Training
• The safety director shall coordinate and maintain records of employee hazard communication training, including attendance sheets.
• Before their initial work assignment, each new employee will attend a hazard communication training class. The class will provide the following information and training.

Information
• The requirements of the OSHA Hazard Communication Standard, including the Globally Harmonized System (GHS)
• All operations in their work area where hazardous chemicals are present
• Location and availability of the written hazard communication program and the list of hazardous chemicals, and the SDS

Training
• Methods and observations that can be used to detect the presence or release of hazardous chemicals in the workplace
• Physical and health hazards of the hazardous chemicals
• Measures the employee should take to protect themselves from these hazards
• Details of the hazard communication program-including explanation of the labeling system and SDSs and how employees can obtain and use hazard information.

Coordination with Contractors
• When contractors are working at a company location, they must comply with all OSHA standards and requirements, where applicable, and sign the contractor safety agreement.
• The “Hazard Communication” standard requires all contractors working on company property to be informed about applicable workplace hazardous chemicals to which the contractor’s employees may be exposed while performing their work, and of the appropriate protective measures.
• In addition, the contractor will inform the company about any hazardous chemicals that the contractor brings onto company so that precautions can be taken for the safety of all employees (both contractor employees and company employees).

workprofessionalofficemanufacturingsafetyindustrywarehousepolicysecurityworkplacelabor
Corrections

Además, el contratista informará a de la compania sobre cualesquier químicos peligrosos que la contratista trae a la propiedad de la compania así que puede tomarse precauciones para la seguridad de todos los empleados (ambos los empleados de de la compania y los empleados de los contratistas).

Feedback

OK

Información


Coordinación con Contratistas


Formación


DERECHO A SABER


Política


La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) desarrolló una norma se titula “Hazard Communication” (29 CFR 1910).


Esta norma requiere que los empleadores proporcionan información a sus empleados con respeto a los químicos peligrosos en el lugar de trabajo por medio de un programa de comunicación de peligros.


Nota: Las agencias estatales en Michigan (MIOSHA) y Kentucky (KOSH) refuerzan esta norma.


OSHA federal refuerza la norma en West Virginia.


La norma del Derecho a Saber/Comunicación de Peligros establece requisitos uniformes para asegurar de evaularse los peligros de todos los químicos importados en, producidos, o usados en lugares de trabajo de E.E.U.U., y la información de peligros resultante y las medidas de protección asociadas se transmiten a los empleadores afectados y a los empleados potencialmente expuestos.


Derechos del Empleado Abajo del Derecho a Saber


Usted o su representante puede pedir, y debe recibirse a pedido, toda la información con respeto a los peligros de sustancias químicos tóxicos en el lugar de trabajo.


Usted puede rechazar de trabajar con una sustancia tóxica si ha pedido la información del producto y no ha recibido una respuesta escrita.


Usted puede ejercitar cualquier derecho de conformidad con relacionado directamente con el “Right-to-Know” sin miedo de cualquier discriminación.


Usted no debe ser requerido de renunciar cualesquier derechos abajo del “Right-to-Know” como una condición del empleo.


Usted puede presentar una denuncia con el Departamento de Trabajo si ha sido discriminado contra en violación del “Right-to-Know.”


Información y Formación del Empleado


El director de seguridad debe coordinar y mantener los archivos de la formación en comunicación de peligros de los empleados, incluso las hojas de asistencia.


Antes de su asignación de trabajo inicial, cada empleado nuevo asistirá a una clase de la formación en comunicación de peligros.


La clase proporcionará la información y formación siguiente.


Los requisitos de la Norma de Comunicación de Peligros de OSHA, incluso el Sistema Globalmente Armonizado (GHS)


Todas las operaciones en su lugar de trabajo donde químicos peligrosos están presentes


La ubicación y disponibilidad del programa escrito de comunicación de peligros y la lista de químicos peligrosos, y SDS


Los métodos y las observaciones que pueden usarse para detectar la presencia o liberación de químicos peligrosos en el lugar de trabajo


Peligros físicos y de salud de los químicos peligrosos.


Las medidas el empleado debe tomar para protegerse contra estos peligros


Los detalles del programa de comunicación de peligros, incluso la explicación del sistema de etiquetado y SDSs y como los empleados pueden obtener y usar la información de peligros.


Cuando contratistas están trabajando a un lugar de la compania deben cumplirse con todas las normas y los requisitos de OSHA, donde está aplicable, y firmar el contrato de seguridad de los contratistas.


La norma de “Hazard Communication” requiere que todos los contratistas trabajando en la propiedad de de la compania estén informados sobre los químicos peligrosos y aplicables en el lugar de trabajo a los que los empleados del contratista puedan estar expuestos mientras estén realizando su trabajo, y de las medidas de protección apropiadas.


Además, el contratista informará a de la compania sobre cualesquier químicos peligrosos que la contratista trae a la propiedad de la compania así que puede tomarse precauciones para la seguridad de todos los empleados (ambos los empleados de de la compania y los empleados de los contratistas).


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium