May 25, 2025
Londres, Inglaterra
24 de mayo de 2025
Querida Ana,
Me llamo Angela y acabo de regresar de mi estancia en España como participante del programa “Abriendo Puertas”. Por los últimos seis meses, viví con una familia local y asistí las clases de español en la escuela junto con el programa. Por las mañanas, aprendí el vocabulario y la gramática del idioma español y por la tarde, salí con los otros participantes a conocer Madrid.
¡Espero que visites el Museo de Prado, El Parque de Retiro y La Plaza Mayor! El sistema de transporte público es fenómeno en la capital, lo cual te permitiría a viajar sin auto por los precios asequibles. Las familias te cuidan mucho y te ofrecerán una ventana a la cultura española. Deberías salir por el fin de semana con los otros alumnos para conocer algunas amigos españoles también. Sin duda, vas a aprender no solamente el idioma sino mucho de tu misma y la gente del país maravilloso.
¡Te deseo que tengas un buen vuelo y que me escribas pronto de sus próximas aventuras!
Un abrazo,
Angela
Londres, Inglaterra
Londres, Inglaterra 24 de mayo de 2025 Querida Ana, Me llamo Angela y acabo de regresar de mi estancia en España como participante del programa “Abriendo Puertas”.
PorDurante los últimos seis meses, viví con una familia local y asistí lasa clases de español en la escuela junto coplanificado en el programa.
Si quisieras dejar "por", me sonaría mejor: Por seis meses... De todas formas usar por me parece mas narrativo/literario!
"junto con el programa" querrías decir que estaba "planificado en el programa"?
Por las mañanas, aprendí el vocabulario y la gramática del idioma español, y por la tarde, salí con los otros participantes a conocer Madrid.
la gramática está bien. Pero usaría pretérito imperfecto: aprendía... y por la(s) tarde(s) salía...
Si pones las tardes (en plural) suena más generalizado, pero no esta mal decir por la tarde en singular!
¡Espero que visites el Museo de Prado, El Parque de Retiro y La Plaza Mayor!
El sistema de transporte público es fenóomenoal en la capital, lo cual te permitiríae a viajar sin auto por los precios asequibles.
como dices que el transporte ya está muy bien, en la segunda frase afirma, sin usar condicional.
Las familias te cuidan mucho y te ofrecerán una ventana a la cultura española.
como pones "cuidan" (presente indicativo), pondría "ofrecen" en el mismo tiempo. Detallito, por si te gusta!
Deberías salir por el fin de semana con los otros alumnos para conocer algunaos amigos españoles también.
Sin duda, vas a aprender no solamente el idioma, sino mucho de tui misma y la gente del este país maravilloso.
¡Te deseo que tengas un buen vuelo y que me escribas pronto dsobre stus próximas aventuras!
Feedback
Todo lo "corregido" son detalles, la gramática está muy bien! :)
Carta 1 |
Londres, Inglaterra 24 de mayo de 2025 Querida Ana, Me llamo Angela y acabo de regresar de mi estancia en España como participante del programa “Abriendo Puertas”. This sentence has been marked as perfect! |
Por los últimos seis meses, viví con una familia local y asistí las clases de español en la escuela junto con el programa.
Si quisieras dejar "por", me sonaría mejor: Por seis meses... De todas formas usar por me parece mas narrativo/literario! "junto con el programa" querrías decir que estaba "planificado en el programa"? |
Por las mañanas, aprendí el vocabulario y la gramática del idioma español y por la tarde, salí con los otros participantes a conocer Madrid. Por las mañanas, aprendí el vocabulario y la gramática del idioma español, y por la tarde la gramática está bien. Pero usaría pretérito imperfecto: aprendía... y por la(s) tarde(s) salía... Si pones las tardes (en plural) suena más generalizado, pero no esta mal decir por la tarde en singular! |
¡Espero que visites el Museo de Prado, El Parque de Retiro y La Plaza Mayor! This sentence has been marked as perfect! |
El sistema de transporte público es fenómeno en la capital, lo cual te permitiría a viajar sin auto por los precios asequibles. El sistema de transporte público es fen como dices que el transporte ya está muy bien, en la segunda frase afirma, sin usar condicional. |
Las familias te cuidan mucho y te ofrecerán una ventana a la cultura española. Las familias te cuidan mucho y te ofrecerán una ventana a la cultura española. como pones "cuidan" (presente indicativo), pondría "ofrecen" en el mismo tiempo. Detallito, por si te gusta! |
Deberías salir por el fin de semana con los otros alumnos para conocer algunas amigos españoles también. Deberías salir |
Sin duda, vas a aprender no solamente el idioma sino mucho de tu misma y la gente del país maravilloso. Sin duda, vas a aprender no solamente el idioma, sino mucho de t |
¡Te deseo que tengas un buen vuelo y que me escribas pronto de sus próximas aventuras! ¡Te deseo que tengas un buen vuelo y que me escribas pronto |
Un abrazo, Angela Londres, Inglaterra |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium