April 12, 2021
Política
En un esfuerzo para reducir y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, la compania utiliza precauciones universales en el manejo de TODA la sangre humana y fluidos corporales. Todo contacto o contacto potencial con estos fluidos debe tratarse como se sabe que es infeccioso por VIH, VHB y otros patógenos transmitidos por la sangre.
Procedimiento
• Siempre suponer que la sangre esta contaminada. Evitar el contacto con sangre humana u otros materiales potencialmente infecciosos. El patógeno transmitido por la sangre más común es la Hepatitis B. El virus más conocido es VIH (el virus que causa el sida).
• Usar equipo de protección personal para prevenir la exposición a la sangre si ayudas con una lesión. Equipo de protección personal tiene que incluir guantes y gafas de seguridad cuando exponiéndose a sí mismo voluntariamente a la sangre u otros materiales potencialmente infecciosos.
.
• Dar un empleado herido una cosa para agarrar encima de la herida para ayudar a detener el sangrado.
• Practicar una buena higiene personal por lavar y desinfectar las manos u otras superficies de piel inmediatamente si exposición ocurre.
• La sangre en guantes, toallas, harapos, o provisiones de primeros auxilios deben ser considerados como residuos peligrosos.
- Juntar todos materiales contaminados por la sangre en una bolsa plástica.
- Rociar o verter lejía en la bolsa hasta todos materiales están saturados.
- Atar/sellar la bolsa para asegurar de la lejía desinfecta totalmente el material.
- Disponer de la bolsa sellada en un baserero.
• Reportar cualquier incidente a su supervisor o director general.
Nota: VIH (el virus que causa el sida) no vive afuera del cuerpo por mucho tiempo
VHB (la Hepatitis B) puede seguir siendo viable por tres hasta cuatro días.
• Si usted está expuesto a la sangre mientras ayuda a un empleado herido, contactar a su supervisor o director general. Asesoramiento y vacunación postexposición para el Hepatitis B están disponibles y recomendados. Vacunación para VIH no está disponible, pero asesoramiento está recomendado.
Policy
In an effort to reduce and prevent the spread of infectious diseases, the company utilizes universal precautions in the handling of ALL human blood and body fluids. All contact or potential contact with these fluids should be treated as known to be infectious for HIV, HBV, and other bloodborne pathogens.
Procedures
• Always assume blood is contaminated. Avoid contact with human blood or other potentially infectious material. The most common bloodborne pathogen is Hepatitis B. The most known virus is HIV (the virus that causes AIDS).
• Wear Personal Protective Equipment to prevent exposure to blood if you are assisting with an injury. Protective equipment must include gloves and safety glasses when voluntarily exposing oneself to blood or other potentially infectious materials.
.
• Give an injured employee something to hold over the wound to help stop bleeding.
• Practice good personal hygiene by washing and disinfecting hands or other skin surfaces immediately should exposure occur.
• Blood on gloves, towels, rags or first aid supplies are to be considered hazardous waste.
- Collect all blood contaminated materials in a plastic bag.
- Spray or pour bleach into the bag until all materials are saturated.
- Tie or seal the bag to insure the bleach thoroughly disinfects the material.
- Dispose of the sealed bag in a trash container.
• Report any exposure incident to your Supervisor or General Manager.
Note: HIV (the virus that causes AIDS) does not live outside the body for very long. HBV (Hepatitis B) can remain viable for three to four days.
• If you are exposed to blood while assisting an injured employee, contact your Supervisor or General Manager. Post exposure counseling and vaccination for Hepatitis B is available and recommended. Vaccination for HIV is not available, but counseling is recommended.
|
Primeros Auxilios/Rpc/Patógenos Transmitidos Por La Sangre |
|
Política This sentence has been marked as perfect! |
|
En un esfuerzo para reducir y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, la compania utiliza precauciones universales en el manejo de TODA la sangre humana y fluidos corporales. |
|
Todo contacto o contacto potencial con estos fluidos debe tratarse como se sabe que es infeccioso por VIH, VHB y otros patógenos transmitidos por la sangre. |
|
Procedimiento |
|
• Siempre suponer que la sangre esta contaminada. |
|
Evitar el contacto con sangre humana u otros materiales potencialmente infecciosos. |
|
El patógeno transmitido por la sangre más común es la Hepatitis B. |
|
El virus más conocido es VIH (el virus que causa el sida). |
|
• Usar equipo de protección personal para prevenir la exposición a la sangre si ayudas con una lesión. |
|
Equipo de protección personal tiene que incluir guantes y gafas de seguridad cuando exponiéndose a sí mismo voluntariamente a la sangre u otros materiales potencialmente infecciosos. |
|
. |
|
• Dar un empleado herido una cosa para agarrar encima de la herida para ayudar a detener el sangrado. |
|
• Practicar una buena higiene personal por lavar y desinfectar las manos u otras superficies de piel inmediatamente si exposición ocurre. |
|
• La sangre en guantes, toallas, harapos, o provisiones de primeros auxilios deben ser considerados como residuos peligrosos. |
|
- Juntar todos materiales contaminados por la sangre en una bolsa plástica. |
|
- Rociar o verter lejía en la bolsa hasta todos materiales están saturados. |
|
- Atar/sellar la bolsa para asegurar de la lejía desinfecta totalmente el material. |
|
- Disponer de la bolsa sellada en un baserero. |
|
• Reportar cualquier incidente a su supervisor o director general. |
|
Nota: VIH (el virus que causa el sida) no vive afuera del cuerpo por mucho tiempo |
|
VHB (la Hepatitis B) puede seguir siendo viable por tres hasta cuatro días. |
|
• Si usted está expuesto a la sangre mientras ayuda a un empleado herido, contactar a su supervisor o director general. |
|
Asesoramiento y vacunación postexposición para el Hepatitis B están disponibles y recomendados. |
|
Vacunación para VIH no está disponible, pero asesoramiento está recomendado. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium